Wednesday, October 12, 2011

First official release from Occupy Wall Street



Declaration of the Occupation of New York City

As we gather together in solidarity to express a feeling of mass
injustice, we must not lose sight of what brought us together. We write
so that all people who feel wronged by the corporate forces of the world
can know that we are your allies.

As one people, united, we acknowledge the reality: that the future of
the human race requires the cooperation of its members; that our system
must protect our rights, and upon corruption of that system, it is up to
the individuals to protect their own rights, and those of their
neighbors; that a democratic government derives its just power from the
people, but corporations do not seek consent to extract wealth from the
people and the Earth; and that no true democracy is attainable when the
process is determined by economic power. We come to you at a time when
corporations, which place profit over people, self-interest over
justice, and oppression over equality, run our governments. We have
peaceably assembled here, as is our right, to let these facts be known.

They have taken our houses through an illegal foreclosure process,
despite not having the original mortgage.

They have taken bailouts from taxpayers with impunity, and continue to
give Executives exorbitant bonuses.

They have perpetuated inequality and discrimination in the workplace
based on age, the color of one's skin, sex, gender identity and sexual
orientation.

They have poisoned the food supply through negligence, and undermined
the farming system through monopolization.

They have profited off of the torture, confinement, and cruel treatment
of countless nonhuman animals, and actively hide these practices.

They have continuously sought to strip employees of the right to
negotiate for better pay and safer working conditions.

They have held students hostage with tens of thousands of dollars of
debt on education, which is itself a human right.

They have consistently outsourced labor and used that outsourcing as
leverage to cut workers’ healthcare and pay.

They have influenced the courts to achieve the same rights as people,
with none of the culpability or responsibility.

They have spent millions of dollars on legal teams that look for ways to
get them out of contracts in regards to health insurance.

They have sold our privacy as a commodity.

They have used the military and police force to prevent freedom of the
press.

They have deliberately declined to recall faulty products endangering
lives in pursuit of profit.

They determine economic policy, despite the catastrophic failures their
policies have produced and continue to produce.

They have donated large sums of money to politicians supposed to be
regulating them.

They continue to block alternate forms of energy to keep us dependent on
oil.

They continue to block generic forms of medicine that could save
people’s lives in order to protect investments that have already turned
a substantive profit.

They have purposely covered up oil spills, accidents, faulty
bookkeeping, and inactive ingredients in pursuit of profit.

They purposefully keep people misinformed and fearful through their
control of the media.

They have accepted private contracts to murder prisoners even when
presented with serious doubts about their guilt.

They have perpetuated colonialism at home and abroad.

They have participated in the torture and murder of innocent civilians
overseas.

They continue to create weapons of mass destruction in order to receive
government contracts. *

To the people of the world,

We, the New York City General Assembly occupying Wall Street in Liberty
Square, urge you to assert your power.

Exercise your right to peaceably assemble; occupy public space; create a
process to address the problems we face, and generate solutions
accessible to everyone.

To all communities that take action and form groups in the spirit of
direct democracy, we offer support, documentation, and all of the
resources at our disposal.

Join us and make your voices heard!

*These grievances are not all-inclusive.

--------edit-------

Also here is the Working list of goals:

Thursday, September 22, 2011

Intento de fraude - Falsa compra de obra de arte

Intentaron hacerme el verso con una posible compra desde el exterior. Les cuento para que estén avisados.

La cosa viene asi.. te preguntan precio de alguna obra que ven online, respondes, te dicen que si. 
Te hacen contactar a la supuesta empresa de trasporte para averiguar cuando sale (ahi empiezan las sospechas ya que el mail es de yahoo y no de un dominio corporativo). 
Te responden el precio y quien te contacto te lo confirma. 
A esta altura ya van como 5 o 7 mails ya que la cosa es primero chamuyarte como para que no te avives. 
Entonces viene el verso.. en teoria te manda cheque con el precio de la obra mas el del envio para que vos lo pagues cuando lo retiran.
PERO.. vos tenes que encargarte de contactar a "Fedex" a un mail que te dan (que es otro yahoo.. sospecha 2 ya que los yankies usan mails corporativos y no hacen nada por afuera de sus paginas) para que vallan a buscar el cheque al lugar donde labura esta persona ya que el no puede arreglarlo (sospecha 3).
A esta altura te llaman por telefono para inspirar confianza, y te das cuenta que el ingles que tienen es una garcha y que no son ni en pedo de inglaterra como dicen.
Escribís, te responden que sale U$D 300 el envio del cheque y te pasan un ester union para que deposites (y ahi te avivas del todo de la estafa).
Si se la seguis por mail un rato y lo contactas te hacen el verso de que en el cheque tambien te incluyen esos 300 dolares que vos pagues.
Si la seguis aun mas te dicen que deposites lo que quieras y que ellos cubren el resto.

La verdad la pueden encontrar aca... http://www.britisharts.co.uk/artistsbeware.html  es una estafa que se viene intentando hacer desde el 2005 con pausas de tiempo de tanto en tanto. La ultima noticia en la pagina es del 2009, pero ahora.. septiembre del 2011.. me toco a mi.

Les copio nombres y mails que usaron en esta ocasion por si las dudas..

El comprador es GEORGE SKYE - georgeskye1@gmail.com
La empresa de trasporte de la obra de arte - THOMAS LOW - logisticshipper1@yahoo.com
y la supuesta oficina de Fedex - GARY WILY - shipper01@yahoo.com 

Espero les sirva la data para no ilusionarse al dope. Igual dudo que ninguno pueda llegar a caer porque siendo Argentinos tenemos una maestria en garcas como para avivarnos al toque de cosas asi. Pero al parecer, por quejas que vi en internet,en otros paises les funciona...

Tuesday, September 20, 2011

Entrevista a Jose M. Casas - Muarpa TV Parte 2


Si no viste la parte 1 la podes encontrar en este LINK!!

Monday, September 19, 2011

Repercusiones del Contra Congreso de Cultura



Jorge Melguizo (Medellin, Colombia) cambio su ponencia para el IV Congreso Iberoamericano, haciendose eco de algunos de los reclamos del CCC, decidio lanzarse y apostar el tiempo de su ponencia a la Cultura Viva Comunitaria. Nombro también al CCC y las organizaciones que le dieron forma, manifestando que las mismas debieron haber sido tenidas en cuenta y escuchadas.

Miralo en video: Parte 1 - http://vimeo.com/29311462

Miralo en Video: Parte 2 - http://vimeo.com/29312370

Extractos de la ponencia en version texto

"He recibido correos de organizaciones culturales, especialmente de Argentina, en las que convocan a un ContraCongresoCultural paralelo a este Congreso Iberoamericano de Cultura. Y esa convocatoria la hacen, precisamente, porque se sienten apartados, no reconocidos (des-conocidos), porque sienten que su voz no está presente. Quiero hacerpresente esas voces, o al menos, intentarlo desde lo que he trabajado y desde lo que he conocido." (Al principio de su disertacion)


"Afuera de este recinto, en las calles de Mar de Plata, hay voces que poco
escuchamos y que claman por ser escuchadas: Clandestina Weekend
Nerd, Partido Pirata Argentina, H.I.J.O.S. Regional Mar de Plata, Asociación
Realizadores Audiovisuales Mar de Plata, Grupo de Usuarios de GNU+Linux
y Software Libre BAC, Semana de Arte Contemporáneo Mar de Plata, Yo VJ,
808m, Revista de Arte Contemporáneo Postal 7600, La Vaca Editora – Revista
Mu, Directorio y Agenda Arte de Mar de Plata, Rock.com.ar, Revista DALE,
Desde el Mar, Moderna, Papelnonos, Recooparte, Trimarchi, Ser Semillas
y muchas otras voces, organizaciones, personas, experiencias, proyectos,
intentos, realidades, esperanzas.


¿Qué pasaría si nos atreviéramos a escuchar esas voces, a descubrir sus
proyectos, a entender sus propuestas, a apoyar decididamente sus acciones,
a darle escala a sus realizaciones, a generar nuevas experiencias en muchos
otros lugares a partir de esas sus experiencias particulares?"
(Sobre el final de su disertacion) 

Saturday, September 03, 2011

Jose M. Casas en Muarpa TV - Parte 1


Encontrá la parte 2 en este LINK!!

Friday, September 02, 2011

Carta en "Correo de Lectores" - Diario la Capital 30/8/2011

DENEGACIÓN DE INSCRIPCIÓN EN EL SALÓN MUNICIPAL

Motivo: "NUEVO DNI NO ACREDITA IDENTIDAD"


Le escribo la presente para ponerlo en conocimiento de las irregularidades que han ocurrido en el Museo Juan Carlos Castagnino con motivo de la inscripción para el Salón Municipal de Arte. Estas irregularidades no solo afectaron a mi persona, sino también a mas de 20 artistas con los que he tenido contacto al expresar en diversas redes sociales lo que había pasado.

El jueves 25 de agosto concurrí al museo a realizar mi inscripción en tiempo y forma. Para evitar demoras me presente con el formulario ya completo y cumpliendo todos los requisitos que indicaban las bases y condiciones. Al exhibir mi DNI se me informa que como se trata del "Nuevo DNI" no me sirve para acreditar mi identidad y que por lo tanto no puedo inscribirme. 

Quienes me lo dicen, empleados del museo, me conocen en persona desde hace mas de 5 años, conocen mi obra y saben que no solo vivo en la ciudad sino que también he nacido en ella. Conocen también que ya he expuesto en dicho museo, que la biblioteca del mismo cuenta con libros que yo he donado en persona, y que como actor cultural activo de la ciudad he organizado diversas actividades culturales gratuitas en las cuales se incluyeron los logos de la secretaria de cultura.

Ante el reclamo respecto a que las bases no exigían llevar el "Viejo DNI" la única respuesta fue que para la edición siguiente se salvaría el error agregando dicho requisito al reglamento. No hubo forma de hacerlos entender que el DNI siempre acredita identidad, tampoco de que comprendieran que en el DNI figura la ciudad de nacimiento. O se tenia el DNI Viejo, o afuera. El broche de oro de la situación fue que ante un indignado "pero vos sabes que soy de aca" la respuesta fue un "si". Se consumo así lo sentí como una completa tomada de pelo.

Considero que se incurre en arbitrariedad manifiesta al denegar una inscripción en función a criterios que no figuran en las bases y condiciones del concurso. A su vez se incurre en arbitrariedad al desconocer lo que mandan las Leyes Nacionales (17.671 y otras) que indican que el DNI es el único documento que acredita la identidad.

Es de destacar que no se exigía dejar fotocopia o documentación alguna que pudiera generar un problema a los empleados con posterioridad, estos solo debían mirar el DNI, dar el OK para la inscripción del artista. En ningun lado quedaba registrado si se trataba de un DNI nuevo o viejo.

Algunos de los artistas "rebotados" volvieron atiborrados de papeles para intentar demostrar que eran quienes decian que eran. Otros, indignados ante la falta de criterio, decidimos que el salon no era digno de nuestra obra y no volvimos. La cantidad de artistas afectados es suficiente como para poner en cuestión al Salon todo, ya que distintos serian los resultados si el jurado hubiera contado con las obras que sin razon se dejo por fuera.

                                                                               José María Casas
                                                                             Artista Contemporáneo

Friday, August 19, 2011

Respuesta al infame "Yo tambien quiero un plan trabajar sin trabajar"


"YO TAMBIEN QUIERO UN PLAN TRABAJAR SIN TRABAJAR"

El mismo nombre te lo indica, para cobrar el plan tenés que trabajar.

De todos modos, los Planes Trabajar hace años que dejaron de existir, se implementaban en epoca de Menem y Delarrua. Eran de 200 pesos, luego bajaron a 150.

En el 2002 fueron todos absorbidos en el plan Jefes y Jefas de Hogar, que fue mucho más masivo. La gran traba de ese programa es que era "cerrado" a los que se anotaban hasta cierta fecha, despues no se aceptaban nuevos beneficiarios, asimismo el que conseguia trabajo se tenia que borrar y ya no podia anotarse mas si lo perdia de vuelta. Eso "anclaba" a mucha gente en el subsidio y lo preferian a conseguir un trabajo malpago o muy inestable. El monto era de 150.

Cuando llego Alicia Kirchner, el programa se desdoblo en dos:
El "Seguro de Capacitacion" en la que se cobraba el subsidio pero se debian hacer cursos de formacion laboral, armado de CV, etc.
Y el Plan Familias era mas bien para mujeres con muchos hijos que muy dificilmente pueden conseguir un trabajo. Los montos estaban entre los 200 o 300 pesos.

La Asignacion Universal salio en el 2009 y en principio fue de 180 pero ahora subio a 220 por hijo menor de edad, con un tope de hasta 5 hijos. Se pide a cambio la vacunacion al dia y la escolaridad, caso contrario se pierde una parte de ese subsidio.

El PLAN TRABAJAR fue reemplazado por la Asignación Universal por Hijo y los proyectos vinculados a Argentina Trabaja. Que son cooperativas de trabajo a las que se les asigna contratos que pueden ser para construcción de viviendas, escuelas, veredas, costura, etc.

Si necesitás más información, podés dirigirte aquí:
http://www.desarrollosocial.gov.ar/ArgentinaTrabaja/

Y más info aquí:
http://www.trabajo.gov.ar/planesyprogramas/listado/



"YO TAMBIEN QUIERO UN PLAN JEFES DE HOGAR,"

Podés tenerlo perfectamente si cumplís ciertas condiciones.

Beneficiarios:
Quienes acceden al Programa Jefes de Hogar debe reunir las siguientes condiciones:

* Ser argentino, nativo o naturalizado, o extranjero radicado en el país.
* Ser jefe o jefa de hogar y encontrase en situación de desocupación.
* Tener al menos un hijo menor de 18 años, o haberse encontrado en estado de gravidez
al momento de la inscripción, o tener hijos de cualquier edad con discapacidad.
* Los hijos en edad escolar deberán ser alumnos regulares.
* Los hijos deben cumplir con el calendario de vacunación obligatorio.

(más info ver: http://www.trabajo.gov.ar/jefesdehogar/beneficiarios.asp)



"YO TAMBIEN QUIERO EL PLAN "NACER""

Si cumplís con los requisitos, podés obtenerlo.

El Plan Nacer es una cobertura de salud que financia determinadas prestaciones realizadas en hospitales y centros de salud a aquellas personas que se encuentran dentro de la población elegible.

¿A quién esta dirigido? ¿Cual es su población elegible?
El Plan Nacer esta dirigido a mujeres embarazadas, puérperas hasta 45 días y niños/as menores de 6 años que no posean obra social y que sean argentinos o nacionalizados.
Esta es su población elegible


El Plan Nacer tiene más de 1,5 millones de beneficiarios y desde su puesta en marcha, en 2005, ha liquidado fondos superiores a los 550 millones de pesos para financiar más de 23 millones de prácticas médicas. El objetivo de esta política, que cuenta con asistencia financiera del Banco Mundial, es contribuir efectivamente a la disminución de la mortalidad materna e infantil, favorecer la accesibilidad a los servicios de salud y reducir inequidades existentes en el logro de resultados sanitarios para la población sin cobertura formal.



"YO TAMBIEN QUIERO EVADIR IMPUESTOS,"

Te recomiendo que no lo hagas, ya que evadir impuestos está penado por la ley.
Si conocés gente que ha incurrido en este delito, por favor te solito que lo denuncies en la AFIP.


"YO TAMBIEN QUIERO ASIGNACIONES SIN TRABAJAR.."

Las asignaciones están mencionadas más arriba.
Si cumplís con los requisitos, podés solicitarlas.


"y DEJAR DE ESTUDIAR PARA TENER UN PLAN JOVEN."

No existe el "plan jóven", pero estimo que te referirás al "Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo".

Y no tenés que dejar de estudiar, sino que está jóvenes que no han tenido la posibilidad de contar con una Educación como vos.

Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
A quiénes está dirigido
Jóvenes de 18 a 24 años que no hayan terminado sus estudios.

Beneficios que otorga
• Se rinda información sobre: mercado de trabajo, calificaciones requeridas, derechos laborales, salud ocupacional.
• Actividades de orientación profesional para lograr mejores condiciones de acceso a un empleo.
• Posibilidad de retomar estudios primarios o secundarios, o realizar cursos de  formación profesional.
• Acceso a prácticas en ámbitos laborales, con tutores en el lugar de trabajo.
• Desarrollo de microemprendimientos o experiencias de autoempleo.

De qué se trata
Los jóvenes mejoran su empleabilidad y sus oportunidades de inserción laboral por medio de la orientación y formación profesional, a través de:
- Identificación de intereses y necesidades.
- Desarrollo de capacidades profesionales y emprendedoras.
- Activación de estudios primarios y secundarios.
- Fortalecimiento de competencias básicas.
- Formación profesional en oficios y ocupaciones requeridas considerando intereses vocacionales.
- Alfabetización informática.


"AH... Y UNA NETBOOK!"

Podés obtener una Netbook si cumplís ciertos requisitos.
Tenés que estudiar en escuelas secundarias públicas, de educación especial o de institutos de formación docente



"Sin embargo, estudio,trabajo y lucho x tener todo eso!!"

Es una suerte que puedas contar con acceso a un estudio y que tengas trabajo.
Pero sería bueno que recuerdes que mucha gente no contó con estudios y ahora su insersión laboral es bastante precaria o lo será en el futuro.
Así como luchaste y luchás por todo eso, sería bueno que también luches por una educación para todos y trabajo digno para todos.


"pegalo en tu muro, POR UNA ARGENTINA MÁS DIGNA Y LABURANTE!!!! BASTA DE FOMENTAR LA VAGANCIA."

Lo más probable es que muchos que tienen planes asistenciales no puedan leer esto que pegaste en tu "muro" en Facebook mientras trabajabas, estudiabas y pasabas tu tiempo en internet al mismo tiempo.

Porque en muchos casos no tienen una PC en su casa, y los costos de hacerlo en un locutorio son demasiado para ellos.
Además, es muy probable que no tengas ni un solo amigo en tu Facebook que cobre una asignación social, ya que tus palabras humillantes demuestran tu desprecio hacia ellos.

Por otro lado, vincular que la asistencia social fomente la vagancia es no solo despreciable, sino cómo mínimo insostenible.
No existe ningún informe de este tipo de ninguna ONG nacional ni internacional.
(nota: el blog de Cecilia Pando o el de Seprin no cuenta como fuente de información confiable.)

Es patético:
si la gente se muere de hambre en Jujuy, Chaco y Formosa
la gente dice que el Gobierno no hace nada, es un escándalo.

Si el Gobierno escucha y finalmente ayuda a esta gente
automáticamente se convierten en vagos y el Gobierno en clientelista.




Finalmente, si de verdad estás cansado de no recibir ninguna asignación ni asistencia social, es muy sencillo:
- dejá tu casa y andate a vivir a la Villa que más te guste o te quede cerca.
- dejá tu trabajo para cobrar 1500 mensuales (nota: tenés que tener como mínimo 5 hijos para llegar a ese monto)
- mandá a tus 5 hijos a una escuela pública.
- empezá utilizar la salud pública.

Viste? una sencillez absoluta!
Seguramente vas a vivir mejor de esta manera.


Amigos,
La asistencia social no es demagogia ni clientelismo ni es para fomentar vagos.
Es humanidad y solidaridad con el que menos tiene y el que menos oportunidades tiene.

Abrazo!

Wednesday, August 03, 2011

Muestra a Beneficio - Septiembre

Durante el mes de septiembre estaré participando -junto a 199 artistas- de la muestra a beneficio que se realizara en Casa del Bicentenario. Lo recaudado sera destinado a la compra de equipamientos para el "Centro Educativo Intercultural Bilingüe Castellano/Qom" de Pampa del Indio, Provincia de Chaco. La muestra, apadrinada por Milo Lockett, contara con la curaduria de Federico Platener y Máximo Jacoby.

Tuesday, August 02, 2011

Reseña: Recorte, Sutileza, y Acumulación


Nahuel Santiago presento en Babel una cuidadosa selección de sus trabajos mas destacados. Tres fuertes conceptos enlazan sus obras (recorte, sutileza, y acumulacion) dando unidad y coherencia a la muestra.
Conocí la obra de "SAN" en el 2006 en un Salon de arte en la ciudad de Quilmes. Debo confesar que asistí al mismo sin muchas expectativas. Una de mis obras había sido seleccionada y se exhibía esa noche, por lo cual mi presencia allí se limitaba a cumplir formalidades e ir a curiosear como había sido tratada por los organizadores. No esperaba encontrarme con nada que me sorprendiera, ni tampoco poder darme el gusto de alimentar mis apetitos estéticos. Sin embargo al recorrer la muestra me encontré con una obra que sinceramente me sorprendió. Pertenecía a la serie "Círculos" de Nahuel Santiago, y destellaba por un uso preciso y ajustado de la monocromia y la composición. Aun mas me sorprendí al conocerlo y saber que se trataba de uno de sus primeros trabajos. Desde entonces siempre me intereso saber por donde se va desarrollando su obra.
Para su muestra "Casa Tomada" Nahuel realizo una cuidadosa selección de algunos de sus trabajos mas destacados. Lejos quedo aquella obra de su serie "Círculos", su obra gano en gestualidad y plasticidad a lo largo de estos años, sin embargo su destellante uso de la monocromia permanece intacto. Los conceptos centrales de su obra también, aunque desarrollados con mayor justeza y profundidad.
Recorriendo toda su obra, o simplemente una de sus muestras, saltan a la luz 3 de las claves de su trabajo: el recorte, el uso de la sutileza, y la acumulación.
Recorte.
Nahuel utiliza el plano de una manera muy particular, sus obras tienen un limite material marcado por el final del soporte utilizado, sin embargo el uso que hace de la imagen trasmite algo distinto. Cada una de sus obras es un recorte, un fragmento seleccionado por el autor, de una imagen que podría ser infinita. Sus trazos y pinceladas no frenan en los bordes como si la historia terminara allí, sino que por el contrario la sensación es la de que la obra podría continuar ad infinitum. Genera así una fuerte presencia que se impone ante el espectador con la fuerza de una escala aun mayor que la de la obra que tiene enfrente. La sensación final es la de poder-perderse-dentro-de.
Sutileza.
Su elección de la monocromia lo lleva explorar y desarrollar el uso de recursos formales que no siempre son bien aprovechados por otros artistas. Nahuel trabaja de manera intensiva con las calidades de lineas, los tamaños, los trazos, la densidad. Utiliza diversos materiales de un mismo color destacando las pequeñas y sutiles diferencias existentes entre los mismos. Una leve diferencia de brillo, un poco mas de textura o grano, una leve diferencia de intensidad en el trazo, cualquier mínima sutileza que para otro podría pasar desapercibida es transformada por el en un gran recurso. Su mano hábil logra que estas pequeñas diferencias se tornen perceptibles para nuestros ojos mediante un fino trabajo de repetición y contrastes.
Acumulación .
Si el punto anterior refería aspectos técnicos o formales, este refiere al uso que hace de los mismos a la hora de la composición. Nahuel trabaja por acumulación. La repetición de pequeños fragmentos o elementos va dando origen paso a paso a ese algo mas que podemos llamar obra. En otro tiempo su preferido para esta tarea de repetición era el circulo, hoy trabaja y explota la linea. El uso de la sutileza --descrito supra-- como proceso, y repetido muchas veces en el soporte va generando una sensación de adentrarte en la pintura.
Por medio de la acumulación pareciera intentar generar una sensación similar a la que tenemos al mirar una noche estrellada. Nuestros ojos se van acostumbrando y encuentran cada vez mas estrellas donde en un principio solo podían distinguir unas cuantas. Al observar sus pinturas sus sutilezas comienzan a hacerse visibles llevándonos a paso a paso un poco mas adentro de si mismas. La sensación final es, al igual que con su uso del plano, la de poder-perderse-dentro-de.
- - -
En esta relación entre el recorte, la sutileza, y la acumulación aparece entonces la clave del magnetismo de esa obra que parece absorbernos hacia sus adentros y que evita que nuestra mirada pueda pasar a la ligera por sobre ellas. No importa si eligió acumular círculos, trazos fragmentados en paralelo, o lineas completas entrecruzadas. No. Nos encontramos siempre ante una cantidad de información visual que pareciera tender al infinito, pero que en lugar de revelarse de una sola vez y de repente --apabullandonos--, se va revelando ante nosotros poco a poco y de manera progresiva. Capta así nuestra mirada, la seduce, y la va llevando hacia las profundidades de un horizonte infinito.

Jose M. Casas, Mar del Plata, Julio 2011 - Publicado en RAMONA WEB

Tuesday, June 28, 2011

Mar del Plata Puede - Plataforma Cultural

Se acercan las internas abiertas de agosto y los marplatenses tienen la opción de elegir quien sera el candidato a intendente del PJ. Las opciones son claras: puede optarse por una alternativa autónoma y local construida desde las bases, se puede elegir alimentar a quienes se acuerdan de la ciudad luego de no haber estado en ella durante 20 años, o se puede apoyar al candidato impuesto a dedo y a fuerza de dinero por el poder central.


Como nuestra intención no es decirte a quien votar sino brindarte la opción de que puedas pensarlo y elegirnos libremente, te acercamos un adelanto de lo que sera la plataforma cultural de la Lista 22


El Arte y la Cultura, al igual que el deporte, son fundamentales para el desarrollo de nuestra sociedad. No solo permiten la expresión en su más diversas formas y ayuda a la integración y cohesión social, sino que además, con el apoyo correcto del estado, pueden servir para que nuestros jóvenes puedan desarrollarse, salir de situaciones adversas como las drogas y la violencia, y ganarse un futuro en base a su esfuerzo. Mar del plata cuenta con un innumerable numero de talentos en todas las disciplinas, sin embargo su arduo esfuerzo no viene acompañado de espacios y medios adecuados en los cuales puedan difundir y hacer conocer sus trabajos. El arte solo da sus mejores frutos cuando logra darse a conocer, cuando logra encontrarse con el "otro", enriqueciéndose así tanto el público como el artista.


Actualmente la cultura local es utilizada para pasar el invierno, y en temporada es marginada y relegada, quedando nuestros artistas sin lugar y sin cartel. Es un papel fundamental del estado municipal el apostar por el desarrollo de la cultura local, apuntar a la valoración de su propia cultura, y a su difusión a nivel local, nacional, e internacional. Mar del Plata ofrece una oportunidad única para esto, año tras año es visitada por turistas provenientes de todo el país, esta situación debería ser utilizada para lanzar a nivel nacional a nuestros artistas. Mar del plata podría entonces transformarse en una ciudad en la cual el arte seria una opción mas de trabajo, y nuestros artistas no se verían obligados a elegir entre vivir en la ciudad o emigrar para poder desarrollar su arte. Esto redundaría en un doble beneficio: por un lado al público visitante no lo entusiasma consumir y ver en verano lo que ya tiene a su disposición en capital durante todo el año; a nosotros el ser visitados por tan enorme cantidad de gente nos serviría como una plataforma de lanzamiento inigualable.


La organización de un Salon de Renombre, una Bienal de Arte, un Sistema de Apoyo y Becas (tanto a creadores como a instituciones culturales), la revalorización del Festival de Internacional de Cine (el cual hoy es manejado desde buenos aires sin ninguna injerencia local con decisiones y cambios que año tras año lo perjudican), el apoyo a iniciativas independientes ideadas por artistas para intentar mover la escena local (como el Trimarchi DG y La Semana del Arte Contemporáneo "SAC MdP", entre otras), y la llegada de la cultura a todos los barrios de la ciudad, son algunas de las políticas culturales que consideramos como impostergables para iniciar un cambio que ya no se puede retrasar más.


Próximamente les acercaremos nuestras propuestas en otras 4 áreas: Educación, Salud, Trabajo, y Seguridad. Si te intereso nuestra propuesta te agradecemos que la difundas. MAR DEL PLATA PUEDE - LISTA 22 - Partido Justicialista - PEPE SAN MARTIN INTENDENTE


Si te interesa debatir, aportar nuevas ideas, informarte, o simplemente conocernos, te esperamos en E.C.O. (Espacio Comunidad Organizada), Av. Colon 2985.

Saturday, June 04, 2011

Sobre el conflicto entre vecinos y bares de alem, y la prohibicion de las 3.30



















El conflicto existente es culpa del municipio, su incapacidad de aplicar las normativas vigentes, y sus inspectores coimeros. Para el municipio siempre fue mas fácil criminalizar a una de las partes que asumir sus propias deficiencias. La solución no es ni cerrar todo, ni tampoco que se jodan los vecinos, la solución es laburar.

Los vecinos se quejan de 3 cosas: a) Ruidos Molestos, b) Suciedad en las Calles, c) Vandalismo. Los 3 se solucionan fácilmente aplicando la normativa vigente, no hay que legislar ni prohibir nada.

Veamos... a) Si se clausurara a quienes no acustizan los bares, no habría ruidos molestos. Pero siempre fue mejor dejarlos funcionar para pasar a cobrarles coima todo los fines de semana. Asi se perjudica a los empresarios serios que si invirtieron en acustizar sus bares. b) Lo de la basura en la calle se soluciona con un servicio especial de limpieza al horario de cierre de los bares. Es el colmo que se pretenda mantener Alem limpio con el mismo servicio ineficiente que existe en el resto de la ciudad. Si el municipio se pusiera las pilas los vecinos podrían bajar a las 7 a comprar el diario y medialunas sin ver un solo papel en el piso. c) Vandalismo, hace años que ya no hay disturbios serios, a lo sumo una botella rota, o alguien que mea alguna puerta.. cosas de borrachos, no de vandalos. Como se arregla? con un policía en cada esquina, con eso el borracho se rescata y no bardea. De paso eso serviría para cortar con el robo de stereos, y con los trapitos que hacen estacionar arriba del pasto y las veredas.

Como verán, no hay que prohibir nada, hay que aplicar la normativa vigente, el sentido común, y LABURAR!! Pero el municipio no labura, coimea, y distribuye culpas para que no se note.


La prohibición, un avasallamiento de derechos civiles e individuales

Finalizado este escueto análisis pasemos a otro punto que también considero grave. En la discusión no solo se utiliza a los vecinos como escusa, sino que también se utiliza y divulga una concepción negativa de la juventud. Digo se utiliza porque el intento no es debatir ni argumentar nada, sino ensuciar la cancha para que la ciudadanía opine en piloto automático en lugar de reflexionar. Se intenta despertar al facho que todos tenemos dentro para que así dejemos de pensar y ellos ganen.

Este tipo de prohibiciones no afectan solo a los "jóvenes", sino a todos los mayores de edad. Lo vemos todos los días cuando alguien de 45 años quiere comprar un vino para una picada o una cena, y no puede porque ya son mas de las 21hs. Con la escusa de proteger a los jóvenes, los cuales en su mayoría son menores de edad y ya estaban protegidos por la prohibición de venta a los menores de 18 años, se le prohíbe a todos. Esto es lisa y llanamente un avance del estado por sobre las libertades civiles e individuales, y atenta derechos constitucionales.

El estado, en especial el municipal que es el de rango mas bajo, no puede ni debe decirle a sus ciudadanos como y cuando pueden esparcirse y recrearse. Si lo hace entra en un terreno peligroso, y para hacerlo debe hacerlos con cautela, prudencia, y un estudio detallado y profundo del caso. Claramente no es lo que pasa en Mar del Plata, los concejales no tienen ni idea de que es Alem, que es Constitución, ni que hábitos tienen los marplatenses.

Pero porque no puede? porque estamos hablando de actitudes y de cultura, una normativa no va a cambiar los hábitos de salir tarde que existen en la ciudad. Estos no son un capricho, tienen que ver con los ritmos laborales de la ciudad, y con que la misma sea una ciudad turística. A su vez la inexistencia de trasporte publico hace que algunas de las opciones que el municipio baraja, sean delirantes, hablan del corredor nocturno de constitución, pero el mismo no solo es inexistente salvo en verano, sino que es de difícil acceso desde que el municipio implemento controles de alcoholemia. Porque? porque el colectivo de noche no pasa, y el taxi sale mas de 40 pesos.

El esparcimiento es un derecho, no es un pecado

Por otro lado, las personas trabajan y estudian toda la semana, y tienen derecho a esparcirse el fin de semana. La noche no es un pecado, al contrario es un punto de encuentro, sociabilizacion, y una forma de liberar tensiones. La noche permite, entre otras cosas, que sistemas cuestionables como el nuestro sigan en pie al operar como vía de escape. Si después de una semana de trabajo no se puede hacer nada mas que quedarse en casa, o explotas y haces la revolución, o te enfermas.

Criminalizacion del esparcimiento nocturno. Sus efectos y consecuencias

Ahora vallamos a los efectos de la norma. Que ocurre si se criminaliza el esparcimiento nocturno? el mismo pasa a la clandestinidad e ingresa en una esfera de no-control. Que quiere decir esto? que de lugares con matafuegos, salidas de emergencia, patovicas, etc, pasamos a fiestas privadas en las que menores y adultos se mezclan, en las que no existen un limite simbólico ya que nadie nos "va a echar", y en las cuales de ocurrir un siniestro no hay vías de escape. Claramente, el día que pase algo, la responsabilidad sera del estado.

Una ciudad de todo el año? o una ciudad cerrada todo el año?

En muchas ocasiones escuchamos al actual intendente hablar de que trabajaban para que mar del plata sea una ciudad de todo el año. Mar del plata hace tiempo es una ciudad de todo el año, quienes vivimos en ella podemos atestiguarlo. Sin embargo, decisiones políticas como estas amenzan dicha continuidad y contradicen las palabras de nuestros políticos. La sensación es que a mas de uno le gustaría poner una cadena en la rotonda de ingreso a la ciudad en la que pudiera leerse "Cerrado del 31 de Marzo al 15 de Diciembre". Seamos claros: si esta gente gobernara en LAS VEGAS, querrían cerrar los Casinos.

No se trata solo de un desmanejo en cuanto a una decisión horaria. Se nota también en metidas de palo en la rueda para la organización de actividades culturales y deportivas. Toda persona que intenta trabajar para que esta ciudad sea un poco menos amarga, se encuentra con la "maquina de impedir" municipal, y por lo general, luego de 2 o 3 años, desiste de sus efuerzos totalmente decepcionado. Gracias a esto Mar del Plata se fue constituyendo en una maquina de expulsar gente, en especial a aquellos que por sus talentos individuales podían aportar a hacer que la ciudad fuera cada día un poco menos chata.


Sospechas y teoría del complot

Cerremos con un poco de teoría de la conspiración. Marcelo Artime dijo antes de asumir que iba a convertir Alem y Playa Grande en Miami Beach. La franja costera, las calles laterales, y Aristobulo del Valle ya se edificaron en su totalidad. Los bares se ubican en terrenos de gran superficie que son soñados para la realización de grandes emprendimientos inmobiliarios (torres). Durante años, mas de 20, los vecinos de Alem se quejaron y nadie les dio bola. Al contrario, se cobraban coimas y el municipio ayudaba a empeorar la situación. Pero ahora parece que algo cambio, y no es una cuestión de moral. Al contrario, ahora que ya se construyo todo y esos terrenos se tornan atractivos para emprendimientos millonarios, los grupos de poder en juego son otros. El lobby inmobiliario tiene una volumen de dinero muy superior al de los bares, y eso podría explicar el giro político de nuestro municipio. Quizás, se trate entonces, de usar una escusa "moral" para lograrle a sus socios el acceso a dichos terrenos.


Friday, June 03, 2011

BUENOS AIRES LA PROHIBINCIA

Las contradicciones de un "país en serio". Mientras a nivel nacional se habla de legalización del consumo de marihuana, a nivel provincial se le proscribe el consumo de sal a adultos ya que el estado paternalista scioliano considera que los mayores de edad no pueden decidir por si mismos, y a nivel local (mar del plata) se legisla el cierre de los bares a las 3.30 am castigando a los adultos con la escusa de cuidar a los jóvenes que según legislación nacional vigente nada tendrían que hacer en la calle en dicho horario.

De la mano plástica de Scioli viene otra mas en en camino: la prohibición de las golosinas es los kioskos de las escuelas bonaerenses por la existencia de alumnos con exceso de peso. Esta, es a mi entender, es la mas grave de todas.

La escuela, se supone, es un lugar donde ir a aprender, prohibir una situación, es prohibirle a un individuo enfrentarse a ella, experimentarla, sacar sus propias conclusiones, y por ende poder aprender. Entonces si en una escuela vamos a negarle a los chicos la oportunidad de aprender a regular sus comportamientos alimenticios, estaremos educando imbeciles en lugar de ciudadanos, individuos que precisen siempre que el papa "estado" este presente para decirles que pueden y no hacer. Personas carentes de un criterio propio que les permite autorregular sus comportamientos. El resultado? lo veremos cuando el papa "estado" no este allí para decir que hacer, o para controlar.

Tuesday, May 24, 2011

"tHeArt Show" - Estambul - Del 7 al 11 de Junio


















Del 7 al 11 de Junio estaré participando en una gran muestra colectiva a realizarse en la ciudad de Estambul, Turquía. Participan artistas de: Suecia, Noruega, Holanda, España, Irán, Turquía, Argentina, e Inglaterra. Esta es mi 2nda muestra en la ciudad, la 3ra en dicho país, y surge de la mano de la mano de Erenus Art Gallery de Bahadir Gokay.

Monday, May 23, 2011

La Metamorfosis de arteBA por Jose M. Casas


























Fuente: Revista BRANDO, Mayo 2011 - Argentina

Tuesday, May 03, 2011

Jose M. Casas @ Colegio de Abogados























Muestra de Fotografiá y Pintura

Desde el 3 de Mayo del 2011

Colegio de Abogados de Mar del Plata, A. Brown 1958.

Lunes a Viernes de 8 a 18hs

Saturday, March 19, 2011

Friday, March 18, 2011

Una reseña en Ramona que no habia visto

Subiendo las imágenes de mi ultima muestra en Normandina, me encontre en Ramona con una reseña sobre mi muestra en el Centro Cultural Borges que no habia visto con anterioridad. La misma fue realizada por Viviana Fischler y se titula "¿Cómo ir contra la voluntad y el proyecto?". La puede leer en: http://www.ramona.org.ar/node/32202 - la muestra por si no la recuerdan era esta: http://www.ramona.org.ar/node/32082

Friday, March 11, 2011

Sobre Costera Criolla, el Ensamble Ceibo, y SAC MdP

La Semana del Arte Contemporáneo Mar del Plata (SAC MdP) es un Festival que se realiza sin fines de lucro, y es organizado de manera independiente por un grupo de artistas de la ciudad. Es una apuesta no solo cultural, sino también política, que intenta transformar la realidad en la que se inscribe. La apuesta es a crear un evento de primer nivel, que con identidad local y sin copiar modelos ajenos, permita: acercarse al arte contemporáneo, debatir, aprender, hacer y formarse; proyectar a nivel nacional e internacional a los artistas locales; servir como espacio para que los teóricos y críticos de la ciudad puedan aplicar y desarrollar sus conocimientos; e insertar a la ciudad en el circuito internacional del arte contemporáneo.

Quienes la organizamos dejamos de lado a nuestras familias, amistades, trabajos, y placeres, para dedicarnos a full a la realización de este evento. Ese esfuerzo, aunque es por propia voluntad y convicción, nunca deja de generar trastornos: problemas de pareja, problemas laborales, perdida de salarios, etc. En mi caso personal, puedo decir que mi vida queda absolutamente en pausa durante todo un mes, simplemente no le doy bola a nada que no sea SAC durante ese lapso de tiempo.

Es por ello que ese esfuerzo solo vale la pena realizarlo si las cosas salen bien, y si se trabaja con buena fe, respeto, y buena onda. Porque? porque al realizarse de manera independiente, y con escasos recursos, todo lo que falta se corrige poniendo el cuerpo y ello implica un desgaste y un nivel de stress que no podrían soportarse si hubiera que trabajar en un grupo humano que no reúna esas condiciones. SAC no seria posible si en su equipo existiera una lucha de egos, celos, puteríos, etc, etc, etc, porque simplemente no nos quedaría resto para llevar la nave a buen puerto.

Lamentablemente en esta 3ra edición tuvo lugar una situación que se encargo de que ninguno de nosotros pudiera disfrutar del evento, y que los mas de 4 meses de trabajo se transformaran en una pesadilla: llámese estafa, o incumplimiento contractual, lo cierto es que COSTERA CRIOLLA no cumplió con lo pautado y espero hasta ultimo momento para notificarnos de ello, dejándonos así en una situación que resulto ser insalvable. (Digo disfrutar, y digo pesadilla, porque se trata de una percepción interna solo accesible a quienes estamos en la organización. Para el publico y los artistas el evento salio redondo).

Como dije con anterioridad, nuestro presupuesto siempre fue escaso, y las pocas cosas que hay son mas que nada por canje. Para la inauguración del evento estábamos muy contentos porque los convenios realizados con las empresas RIOSIL y COSTERA CRIOLLA nos permitían trasladar a la ciudad sin costos a 42 artistas. RIOSIL aportaba 24 pasajes ida y vuelta, y COSTERA CRIOLLA 18 pasajes ida y vuelta. --Esto era un gran logro ya que el año anterior el trasporte había sido un gran ROJO en nuestro presupuesto, y nos llevo a endeudarnos de manera personal para cumplir con la palabra empeñada. --
Los pasajeros que viajaban por RIOSIL lo hicieron sin ningún problema. Sin embargo no paso lo mismo con quienes viajaban por COSTERA CRIOLLA y la alegría duro poco.

Los días 28, 1, 2, y 3 los pasajeros que viajaban por COSTERA CRIOLLA lo hicieron sin problemas, pero el día 4 la empresa no emitió los 10 pasajes de ida con los que se había comprometido. Lo mas grave fue que en lugar de avisarnos con tiempo, nos avisaron unos minutos antes de la hora de viaje (14hs), lo cual nos dejo sin chance de conseguir otros pasajes porque era fin de semana largo. Con un toque de ironía y caradures nos enviaron los códigos de confirmación de todos los pasajes de regreso de esa gente... pasajes que claramente sabían que no íbamos a poder usar. Entonces: de 36 pasajes que habían prometido, solo nos dieron 16, ya que 10 no nos los dieron, y otros 10 terminaron durmiendo la siesta en una ventanilla a la espera de pasajeros que jamas llegaron a la ciudad.

Enterados de esta situación intentamos por todos los medios posibles comprar pasajes, aunque fuera en colectivos separados, para que los músicos del CEIBO ENSAMBLE pudieran viajar a la ciudad. A esta altura ya no importaba el precio, ni que hubiera que pagarlos de nuestros bolsillos porque el presupuesto de SAC no daba, importaba que viajaran. Desde las oficinas de RIOSIL, y con la ayuda de sus empleados, rastreamos empresa por empresa en busca de pasajes disponibles, pero no los había. Durante mas de 3hs intentamos encontrar pasajes, chequeamos cada 10 minutos todo para intentar enganchar algún servicio adicional especial de los que se agregan por ser fin de semana largo, y no hubo éxito. Toda esta situación le fue comunicada a Luis Nesa, director del Ensamble, quien con toda la razón del mundo se sentía molesto y manoseado.

Habiéndolos tenido en espera un tiempo mas que abusivo, decidí volver a comunicarme por teléfono con Luis y le plantie la opción de armar una combi para trasladarlos exclusivamente a ellos. A pesar de que estábamos hablando de pagar mas de 4000 pesos de mi bolsillo para intentar buscarle la solución a una situación de la que nosotros también eramos victimas, el esfuerzo y el gesto parecían no importarle mucho y el tono de Luis ya no era nada amigable. Le consulte sobre que horario seria conveniente para la combi para que pudieran viajar ellos 6 mas Juan Bellagamba, otro integrante del ensamble que iba a viajar esa noche pero que también había caído dentro del combo de 10 pasajes incumplidos por COSTERA. La respuesta fue aun menos amistosa: "fijate el horario vos y después te decimos si si o si no".

La respuesta sinceramente no me gusto, pero en el rush de stress que tenia no reaccione ni calentándome, ni nada por el estilo, y seguí haciendo llamados para intentar armar la combi o conseguir dos autos para trasladarlos. Estas gestiones tampoco fueron fáciles, los servicios de capital estaban todos tomados, y mi percepción de la situación me decía que enviar una combi desde mar del plata iba a tardar un tiempo lo suficientemente largo como para que el Emsable decidiera mandarnos a la mierda. Y así fue, a mitad de las gestiones, y con precios que ya rondaban los $4500 por ser solo 7 pasajeros y "volver vacíos", recibí un SMS diciendo que habían decidido "por unanimidad" no viajar. Los llame en el acto, y no me atendieron. Volví a hacerlo y tampoco me atendieron. Los llamo Martin Virgili (Coordinador del ciclo de conciertos) y tampoco lo atendieron. Quedo cerrada así toda posibilidad de traerlos a la ciudad, de explicarles lo que estaba pasando, y de pedirles disculpas.

Entonces ante una situación imprevisible, y contra la cual no existe resguardo, como es una estafa, nuestra reacción fue buscarle una solución sin importar el costo que tuviera la misma. -- La idea de suspender el viaje jamas se barajo como una posible opción -- Para que una solución fuera posible, era necesaria la comprensión y la buena predisposición de ambas partes, y sinceramente eso fue lo que fallo. Nuestra predisposición para buscar una solución a cualquier precio estuvo, pero la predisposición del Ceibo Ensamble no. A pesar de que sobraran los motivos para que pudieran molestarse, motivos que sinceramente comprendo, la solución dependía también de sus ganas y de su paciencia, y no la tuvieron. El Ceibo Ensamble no se presento en Mar del Plata no solo por que Costera Criolla incumplió un contrato, sino porque a la hora de los esfuerzos compartidos para solucionar una situación que nos afectaba a ambos, el Ceibo Ensamble decidió bajarse, suspender el dialogo, y cerrar toda posibilidad de que los pudiéramos traer a la ciudad.

Luego de decidir no atender mas el telefono, la gente de Ceibo Ensamble decidio tomarselo personal. Comenzaron a pensar que como otros artistas habian podido viajar a la ciudad, seguramente era una cuestion con ellos, y que los discriminabamos en beneficio de poder traer a artistas de mayor re-nombre como Jaques Demierre. Ahí la cosa ya paso de castaño a oscuro, y debo aclarar que Cristina Tsai, Gaspar Acebo, e Ines Sabatini, se vieron afectados por la misma situación, y que SAC elige a los artistas en funcion de los CONTENIDOS y no en funcion de CURRICULUMS. En el caso de Gaspar e Ines pudimos conseguir pasajes porque viajaban el día 7, y fueron pagados con mi tarjeta de crédito. En cuanto a Cristina Tsai solo había pasaje para el día siguiente a las 14hs desde Liniers, y en lugar de ofenderse y patalear, decidió ahorrarnos las complicaciones que su traslado generaba.

Para completar toda esta serie de desencuentros, estafas, y sospechas de conspiraciones, solo faltaba un ingrediente: el puterío. Como siempre, este tiene lugar cuando la gente en lugar de comunicarse y entenderse, decide ofenderse y reaccionar en base a suposiciones. Así nuestros amigos del ceibo ensamble lanzaron a la red una carta fechada día 5 de marzo llena de información errónea (ejemplo: "pasajes supuestamente ya comprados desde mar del plata") que demuestra que jamas entendieron la situación ni lo que ocurrió, y con un blanco elegido de manera errónea. Esa carta intenta con total malicia destruir a Martín Virigili, persona a la que ponen como responsable de los pasajes, cuando esa responsabilidad nada tiene que ver con su rol dentro de SAC. Martín solo coordina la parte artística del ciclo de conciertos, el traslado y alojamiento depende del área de producción del evento, y no de la gente encargada de los contenidos.

Debo decir que el trabajo que Martín ha realizado para SAC ha sido en todo impecable, y en todo caso si la culpa le pesa a alguien ese alguien soy yo que confié en que la palabra y los contratos tenían algún valor. Pueden apuntar sus cartas y balas hacia a mi, y acusarme de boludo, naif, confianzudo, o lo que quieran, pero jamas de mala leche... porque mientras ustedes decidían ofenderse y comportarse como adolescentes, yo estaba corriendo con mi tarjeta de crédito en mano intentando brindarles una solución a cualquier precio, y sin importarme tener que endeudarme en cuotas para que ustedes pudieran viajar.

Sepan también que tampoco voy a permitir que ensucien a Martín, o a cualquier otro integrante de SAC, gente que trabaja ad-honoren, arriesgándose en cada jugada, poniendo el cuerpo, su tiempo, y sus horas de sueño, para intentar sumar y construir entre todos algo que valga la pena para la ciudad.



Jose Maria Casas