Thursday, March 13, 2014
Saturday, February 22, 2014
Monday, January 27, 2014
Monday, January 20, 2014
Thursday, January 16, 2014
Saturday, December 28, 2013
Wednesday, December 11, 2013
Sobre saqueos y festejos, reflexiones a los 30 años de nuestra democracia
No paro de escuchar que nación se borro, que no hace nada, que esto que lo otro, la verdad es que no entiendo que pretendían que haga. Se mando a Gendarmeria, eso es hacerse cargo. Y fue Gendarmeria la que hoy armo un cordón para proteger a los vecinos de la represión que había iniciado la Policía de Tucuman. Si Nación no estaba presente podía haber muertos en esa represión inentendible iniciada por una manga de hdps que primero abandonaron al pueblo que le pagaba los sueldos, y que después, aumento en mano, decidió reprimir a aquellos que había abandonado.
Gendarmeria Nacional se banco que la Policía de Cordoba los balee, y que la Policía de Tucuman forcejee con ellos y los empuje para tratar de reprimir. Mejor hablemos de las Policías provinciales (los verdaderos malos de la película), hablemos de la justicia que no ordena detener y procesar a los Policías, y hablemos de Gobernadores que estuvieron lentos en no sentarse a negociar aumentos cuando De La Sota dio el suyo (era obvio que las demás policías provinciales iban a pedir lo mismo). Salir a achacarle todo a Nación cuando la seguridad es una de las facultades no delegadas que las Provincias se reservaron en la constitución es una canallada.
La seguridad es juridiccion provincial, no nacional. Nación puede ayudar con Gendarmes si la provincia lo pide pero tiene 30mil para todo el país mientras que las policías provinciales suman 220mil. De esos 30mil no esta disponible el 100% para ser afectado a este tipo de situaciones, y los que están disponibles están repartidos en este momento entre 14 provincias que tuvieron problemas de acuartelamientos. Sin embargo dicen que nación no hizo nada... que mas querían que haga? que intervenga la provincia de Tucuman y saque al gobernador? cuando ese gobernador que fue votado en elecciones democráticas esta siendo saboteado por su propia policía? les parece? no seria convalidar un golpe? Multipliquenlo por 14 provincias, vamos a destituir a 14 gobernadores? Saben lo que eso implicaría? terminar de perder el control de la situación del todo y que se vaya todo a la mierda.. justo lo que muchos quieren que pase. No way.
Respecto al festejo, y la perorata de que no da festejar y etc, me parece que una visión muy sesgada. Lo de la plaza de hoy no es algo que se armo a ultima hora y en 5 minutos. Es algo que se esta organizando desde hace mucho tiempo. Hubo licitaciones, contratos, pagos, y da trabajo a un montón de gente. Suspender todo no solo es tirar todos esos recursos que ya se habían invertido, y dejar a empleados y artistas sin trabajo, sino que es dejarse extorsionar por la policía y ceder. Si algo hace falta en momentos como estos es la gente en la calle llenando una plaza y haciendo una demostración de fuerza. Encerrarse, cuando hay gente intentando imponer el reinado del miedo, es la peor opción. Copar la plaza es decir "basta", "nunca mas", "no pasaran", y ocupar el espacio publico que es precisamente aquel que intentan hacernos abandonar mediante la imposición del miedo.
Repito: Si nos encerramos, ganan ellos. Hay que salir, como hicieron en mardel los artistas que armaron "Arte Contra el Miedo", como hicieron en Tucuman los vecinos que cacerolearon contra la policía. Suspender lo de hoy era agrandar a estos tipos que ya están agrandadisimos. Imagínate: hicieron zona liberada, mandaron a las bandas de ladrones con los que están en contacto (sus socios) a afanar y romper todo, y en lugar de ser castigados reciben un aumento. Se nos están cagando de risa, y tomaron conciencia del poder que tienen. Te parece que sumarle a eso la suspensión de una actividad nacional ayudaría? o haría que digan "mira!! logramos torcerle la muñeca no solo a los gobernadores sino también a la nación!!" Yo creo que no.. mentalidades como estas.. brutales.. salvajes.. de barra brava.. toman ese tipo de victorias como signos de debilidad, las festejan, se alimentan de ellas, y les dan coraje para ir por mas.
Ninguno de los que estaba en la plaza no estaba al tanto de lo que pasaba, al contrario, estaban enterados y preocupados. No estaban de fiesta, ni se cagaban en el dolor ajeno, simplemente no estaban dispuestos a permitir que un grupo de violentos les robara lo que era suyo, esa noche, ni que les impusieran lo que podían o no hacer, y es algo que quedo mas que claro por todos los comentarios que hubo cuando se escucho el discurso presidencial.. pero claro.. los que opinan no estaban ahí para escucharlos, por eso yo se los cuento.
Ir a la plaza es un acto político, no un festejo. Si vas a los 30 años de la democracia estas yendo a bancar a la democracia, y si no vas porque pensas que es un acto partidario no entendiste nada: ESA ES TU PLAZA!! Si se intenta reducirlo a mero "festejo" es para usarlo como chicana política para desgastar. No te cierra? no te convence? a mi no me convencen ni Tumini, ni Donda, ni muchos políticos que no dijeron nada durante 3 dias porque estaban viendo donde quedaban mejor parados, y que ahora aprovechan esto para salir a pegar desde un lugar de "Asepsia moral". Hablan de derechos, de respeto del dolor, pero le atribuyen a toda la gente que fue a la plaza una actitud y pensamiento puntual sin haberlos consultado. Ni en momentos como estos aflojan al politiqueo barato y buscan llevar agua a su molino. Mientras tanto la presidenta bajo 50 cambios y le metió un giro discursivo terrible a su discurso para tratar de no tirar mas leña al fuego, no confrontar y llamar al orden. Si no lo viste te recomiendo que lo hagas.. http://www.youtube.com/
Si precisas terminar de convencerte pensa en las cosas que están diciendo de la Renga. Si que un artista vaya a hacer su trabajo, a compartir lo que hace, genera toda esa mierda y todo ese odio, esta mas que claro de que lado hay que pararse. Yo no voy a estar nunca, pero nunca, del lado de los que le dicen a un artista lo que puede o no hacer, cuando debe o no tocar. Tampoco del lado de quienes usan la moral para decirle a la gente que puede o no hacer, cuando, y donde, y en especial cuando ademas tiene el tupe y el atrevimiento de dar por sentado lo que esa persona piensa para así juzgarla sin siquiera haberla escuchado y sin siquiera haber estado ahi viendo el acto por el que se la juzga.
Repito de nuevo: los artistas tenían derecho a hacer su trabajo, los empleados tenían derecho a trabajar, los contratistas que ganaron licitaciones tenían la obligación de hacer aquello por lo que habían cobrado, y el publico tenia derecho a ver aquello que estaba esperando. 14 Policías provinciales se cagaron en los derechos de los ciudadanos de 14 provincias, los pisotearon, los aplastaron, era necesario sumar mas pisoteo al fango de lo ya pisoteado suspendiendo todo?? dejándose extorsionar? y hacer que los ratis de mierda sintieran que la tenían un poco mas grande por haber logrado torcerle el brazo a la Nación? creo que no.
Por ultimo solo voy a decir que si el objetivo es lograr la tristeza del pueblo para dominarlo, suspender lo de hoy era perder. Es simple: o se resiste con alegría, o sino se pierde, automáticamente se pierde. Poder escuchar a Jaime Torres o al Chango Spasiuk mientras algunos quieren que escuches solamente el ruido de las balas no es algo malo, al contrario, es una bendición, y todo un manifiesto.
Tuesday, November 26, 2013
Noosfera en Gabinete 2577 - 29/11 - 20hs
Este Viernes 29/11 inaugura un nuevo lugar dedicado a las artes visuales contemporáneas: Gabinete 2577. EXPONEN: Ana Laura Perez Aurora Castillo Barbara Arcuschin Catalina Bartolome Ceci Estalles Florencia Aletta Irana Douer Jasmine Bakalarz Mariana Pacho Lopez La 7 Pilar Villasegura Placerdeshacer MÙSICA: AniCastoldi - Placerdeshacer COMIDA: Ignacio Parodi Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/231213597055320/ |
Thursday, November 21, 2013
Jornada Cultural en la Biblioteca Nacional - 24/11 - Voy a estar pintando en vivo!
Jornada Cultural en apoyo a la Ley de promoción de la producción independiente y autogestiva de comunicación cultural por medios gráficos e internet
Necesitamos tu presencia para darle fuerza al proyecto de ley que tiene como objetivo proteger y fomentar la producción independiente y Autogestiva.
Feria de revistas independientes
Feria de editores independientes
Mesas de debate
Exposición de artistas y realización de obras en vivo
Bandas, danzas y otras actividades.
Sábado 23 de noviembre en la explanada de la Biblioteca Nacional de 16 a 19hs.
Programa:
16hs - Dúo: Chisperos Blues (Geo Buono y Sebastian Alvaro Carrasco Tavares)
16.20h - Mesa de editoriales independientes organizada por VDP (Vuelta de Página)
16.50h - INTERISLAS
Diego Berenblum (Bajo) Fernando Pont (Guitarra y máquinas de sonido Pablo González (Guitarra)
17.20 - Bondi Cultural
17.50hs - Mesa Frente Trabajadores Cultura-Cine Teatro Urquiza –IMPA-MECA-Eloisa Cartonera
18.30hs - Arecia – Red Arte
19.00hs - Tinta Roja
https://www.facebook.com/events/391639784303242/
Monday, November 18, 2013
Saturno
Desde hace unas semana que comparto mi casa y mi vida con alguien muy mimoso y divertido. Se los presento...
Tuesday, October 29, 2013
Tuesday, October 22, 2013
Tuesday, October 15, 2013
Friday, October 11, 2013
Que hacer si Blogger cierra tus blogs por un "falso positivo" ?
Ayer Blogger (de Google) me borro todos los blogs por un "falso positivo" de "Spam, Pishing, Scam" o lo que sea. No me llego ningún mail notificando, ni avisando, asi que me encontré ante la pedorra situación de no poder abrir un caso para que lo revisen. Me puse a buscar por todos lados y no hay una fucking manera de contactarlos, salvo ese mail que no llego y que, por lo que leí por todos lados, es bastante habitual que nunca llegue. También vi que postearlo en el foro de ayuda tampoco sirve de mucho, así que se me ocurrió improvisar y denunciar a mis propios blogs como Spam, y por mas bizarro que suene: funciono! Al parecer cuando el titular de un blog lo reporta estando logueado en su cuenta, los tipos procesan de nuevo todo y si no hay Spam ni contenido inadecuado lo vuelven a activar y te mandan un mail pidiendo disculpas por el falso positivo. Así que si a alguien mas le pasa, solo tiene que entrar acá: https://support.google.com/ blogger/answer/42577?id&url y denunciarse a si mismo. Eso si.. tenes que acordarte tu URL si o si, si tenes blogs viejos y muertos, y no te acordas como era la URL, fuiste.
Wednesday, October 09, 2013
Domingo, Black Sabbath, y un cover de puta madre...
El domingo Black Sabbath rockeo de una manera tal que quedo claro que cuando hay ganas y talento la edad no existe. Entre los temas que sonaron sono uno de mis favoritos. Se los comparto en una version excelente que grabo White Zombie para el disco Tributo N.I.B.
Tambien aparecio una muy buena cronica en Telam: http://www.telam.com.ar/notas/201310/35589-black-sabbath-reivindico-las-raices-del-heavy-metal-con-un-show-notable.html
Tambien aparecio una muy buena cronica en Telam: http://www.telam.com.ar/notas/201310/35589-black-sabbath-reivindico-las-raices-del-heavy-metal-con-un-show-notable.html
Monday, September 30, 2013
Inauguracion (con Muestra) del Nuevo Taller en Buenos Aires
Después de muchas idas y vueltas con el tema de la mudanza, con las reformas del lugar, e incluso con una inundación de por medio, ya esta todo listo para comenzar una nueva etapa en Buenos Aires, ¿y que mejor manera de hacerlo que con una muestra de pinturas para inaugurar el lugar?
Es por eso que quiero invitarlos a conocer mi nuevo taller y a disfrutar de algunas obras que hasta ahora no había mostrado en Buenos Aires. La cita será el sábado 12 de octubre a las 18 hs en Añasco 2577 -entre Seguí y Dickman-, en el barrio de La Paternal.
Si venís en auto podés estacionar en la puerta porque la zona es súper tranquila. Si venís en bici vas a poder guardarla en el patio. Si usás el tren, el San Martín te deja a 3 cuadras, en la Estación "Paternal", y, si elegís venir en colectivo anotate estas líneas que te dejan en un radio de 2 a 10 cuadras:
- - 44, y 63, Bajando en Añasco y Agustin Garcia, o en Añasco y Trelles, dependiendo de en que sentido vengas.
- - 47, Bajando en Nicasio Oroño y Añasco.
- - 112, Bajando en Warnes y Nicasio Oroño (J.Newbery)
- - 109, 105, 24, 146, 135, 57, Bajando en San Martin y Dickman.
- - 110, 34, 166, Bajando en la parada "San Martin" del Metro Bus (San Martin y Juan B Justo)
Podes armar tu recorrido ingresando en: http://mapa.buenosaires.gob.ar/
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Portfolio de Obras y Expos: http://www.flickr.com/photos/josemariacasas
Portfolio de proyectos: http://www.behance.net/josemariacasas
contacto: josemariacasas@gmail.com
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
en facebook: https://www.facebook.com/events/1410531155842078/?ref=22
en facebook: https://www.facebook.com/events/1410531155842078/?ref=22
Sunday, September 22, 2013
Tuesday, June 18, 2013
Destacado en "All About Abstract" de Saatchi Online
Rebecca Wilson (Director at Saatchi Gallery; Chief Curator and Director of Artist Development at Saatchi Online) selecciono 67 obras para destacarlas en Saatchi Online bajo el nombre de "All About Abstract". Mi obra "Reflexiones sobre el Vacio", Mixta Sobre Tela de 2x1 mts, es una de ellas.
Pueden verla junto a las otras 66 entrando en: http://www.saatchionline.com/art-collection/Painting/All-About-Abstract/153961/45825/view
Monday, June 10, 2013
Contra el 50%, una cuestión de autorespeto, dignidad, y principios
Desde hace un tiempo esta instalado, y "naturalizado", que ciertas Galerías "tope de gama" le cobren el 50% a sus artistas. Digo naturalizado porque no se ve por parte de los artistas ningún cuestionamiento serio al respecto; en el mejor de los casos lo aceptan con cierto fatalismo y resignación ("no queda otra", "son las reglas del juego", "sino me quedo afuera"), y en el peor de los casos incurren en la peor de las zonceras: justificar al explotador.
Las justificaciones que circulan al respecto son esgrimidas, como ya dije, por los propios artistas. En muchos casos las dan sin que uno pregunte algo, o sin que se les haga un cuestionamiento, lo cual deja entrever una marcada necesidad de andar dando explicaciones al respecto y de ponerlo en palabra; o sea: que ahí algo hay. ¿Cuales son esas justificaciones? La mas clásica es que estas galerías de alto vuelo invierten en la carrera del artista, se encargan de mover sus contactos para que su obra sea validada institucionalmente, y cuentan con una cartera de clientes que le permite al artista subir su cotización rápidamente a precios con los que jamas hubiera soñado. El cierre de esta gran epopeya explicativa es: "se llevan el 50% de algo que gracias a ellos ahora vendo 500% mas caro, o sea.. de algo que en definitiva yo no tenia". ¿Contundente no?
El problema es que esta explicación no solo roza lo utópico, o fantasioso, a la vez que valida situaciones irregulares como el trafico de influencias y la manipulación de jurados de salones y concursos --por parte de los galeristas--; sino que también ha venido operando como un obturador para cualquier tipo de debate al respecto. Así nos encontramos con que en base a esa claudicación primera, que los artistas realizaron a cambio de lograr realizar algunas de sus ambiciones menos artísticas, se comenzó a "naturalizar" la situación al punto de que el resto de la cadena alimenticia (galerías menores y otros integrantes de la cadena de intermediarios) comenzaron a aplicar también ese 50% sin ofrecer contraprestacion alguna al artista. Es precisamente ahí donde la mentada explicación hace agua: por cada artista para el cual la explicación se cumple hay otros 99 a los cuales se los uso apelando a una promesa no cumplida; es decir: se logro poner en juego a sus ambiciones y necesidades para abusar de ellos.
Siguiendo con esta linea, de progresiva ampliación de la aplicación de ese porcentaje desde las galerías mas selectas hacia el resto de la cadena, nos encontramos con la aparición del mismo en las novedosas subastas vía web, situación que nos permite poder comparar en varias formas la arbitrariedad de ese 50%.
- Por un lado quien realiza una Subasta Web carece de los costos fijos de una Galería: no alquila un local, no gasta en iluminación, en vermisage, en empleados, en prensa, en absolutamente nada que pueda implicar un porcentaje alto para sostener el negocio. #EsTodoGanancia
- Por otro lado cuando uno remata en una Casa de Subastas real los porcentajes no exceden jamas el 20% y se dividen siempre a medias entre comprador y vendedor; la Casa de Subastas actúa como garante de la autenticidad de la obra adquirida y de su origen; y la operación se realiza en blanco cumpliendo con las normativas de la AFIP. En la subasta virtual ni siquiera se emite una factura.
Entonces pasamos de una situación hipotética en la que una galería "ayuda" al artista, invierte en su carrera, y lo lanza a las grandes ligas a cambio de un 50%; a una situación en la que por colgar una imagen en una web alguien se lleva el 50% y ni siquiera emite una factura. Si en el primero de los casos el artista, al claudicar su 50%, se hace cómplice también de todas las maniobras irregulares que pudieran realizarse para posicionar su obra: arreglo de jurados, trafico de influencias, subastas truchas para subir el precio --delitos todos ellos--, entre otras. En el segundo de los casos el artista termina sumando otra complicidad mas al combo: el mercado en negro y la evasión fiscal. ¿Y el arte y ese mundo mejor que nos prometía? bien gracias!
Una cuestión de Clase
Como artista creo que hay varios puntos a repensar en todo este tema. En el titulo dije que se trataba de una cuestión de autorespeto y dignidad, suena mas ganchero, menos marxista, e invita a leer el articulo, pero en realidad se trata de otra cosa: de una cuestión gremial, de una cuestión de clase.
Cuando un grupo de artistas tranza y accede a este tipo de practicas no solo se esta cagando a si mismo, también esta cagando a los demás ya que legitima una practica que le sera impuesta --y exigida-- como "uso y costumbre" a todos los demás. Por ende la salida en solitario de este tipo de situaciones no existe: todo aquel que levante la bandera del auto-respeto y la dignidad no lograra mas que una gloriosa auto-exclusión y condena al ostracismo y la falta de mercado.
Pensemos entonces ¿que implica un 50%? ¿que el galerista y yo somos socios? ¿de verdad?, ni por cerca. El galerista ni siquiera arriesga comprando la obra sino que la toma en consignación, si se vende perfecto, sino jódete, y si se rompe o sufre algún daño en el camino... jódete a la enésima potencia. Si el galerista comprara la obra la historia seria otra, pero estamos ante un modelo en el cual la idea es no arriesgar nada y ganar en todas. #LasQuierenTodasParaEllos
Cuando alguien con un poder real (el acceso al mercado, en este caso) aprovecha el mismo para imponerle condiciones no negociables a alguien que tiene una necesidad (vender, comer, sobrevivir) estamos ante una situación de abuso. ¿Es justificable el abuso? de ninguna manera, y el derecho así lo entiende. Si se tratara de un crédito diríamos que el porcentaje es usurario y que se imponen clausulas de contrato leoninas ya que las mismas no pueden ser negociadas. Si vamos al derecho del consumidor nos encontramos con que todos aquellos contratos pre-moldeados que no son negociables y que solo dan lugar a una "adhesión" son objetables porque dan lugar a abuso. ¿Legitimamos entonces los artistas el abuso desde nuestra propia practica? ¿Y nuestra supuesta rebeldía? ¿Donde quedo ese supuesto auto-concepto elevado de nosotros mismos según el cual creemos que cumplimos una función social de denuncia y de poner en juego lo que se intenta esconder?.
Por otro lado, al aceptar y legitimar la utilización de practicas desleales de competencia por parte de las galerías para con nuestros colegas, ¿que estamos diciendo de nosotros mismos como personas y de nuestra actividad? ¿No estamos validando el trafico de influencias, y afirmando que los contactos y el dinero valen mas que la obra? ¿Y nuestra supuesta camaradería y fraternidad?.
Si aceptamos el abuso, de la mano de la imposición de ciertas practicas y reglas de mercado, y si al hacerlo legitimamos practicas corruptas y desleales para contra nuestros colegas y nosotros mismos. ¿que ganamos? ¿o al dejarnos usar, corromper, y convertirnos en cómplices de dicho proceso perdemos todo; incluso la dignidad?
Me parece que hay mucho para pensar, y que no esta para nada bueno que aquellos que deciden parar la pelota y plantarse terminen siendo marginados y convertiendose en parias por tener los huevos y la valentía de defender lo que hay que defender. Digamos Basta, marquemos un limite, y hagamoslo entre todos.
Monday, March 11, 2013
José M.Casas presenta "Más allá de la superficie" en B.A.S.
Presentación de la muestra
"Más allá de la superficie"
de José María Casas, two-
Este jueves a las 19, el artista marplatense José María Casas presentará por primera vez en Buenos Aires su muestra "Más allá de la superficie". La misma tendrá lugar en Babel Art Space (Balcarce 946, San Telmo) y podrá visitarse hasta el 14 de abril.
Más allá de la superficie
Casas ha desarrollado un proceso de investigación y desarrollo de obra a lo largo de una serie de muestras: Horizontes Perceptivos”, “La Forma de la Espacialidad”, “La venganza de Rorschach”, “Superficies: Cartografías Abstractas y Abstracción Geológica”, “Satori +30/109”. Con “Más allá de la superficie” precede las anteriores en cuanto a la búsqueda, a la exploración del artista frente a los materiales y su funcionalidad, a los diferentes soportes y la intervención de los mismos. Da un paso más en su cambio de la tela por la madera como soporte, dejando atrás el fondo blanco que caracterizó su obra durante los últimos 10 años. En su lugar nos encontramos con la madera, sus vetas, sus texturas, y un plus “orgánico” que permite al autor meterse en la misma y romper con la superficie.
Subscribe to:
Posts (Atom)