Desde hace unas semana que comparto mi casa y mi vida con alguien muy mimoso y divertido. Se los presento...
Monday, November 18, 2013
Tuesday, October 29, 2013
Tuesday, October 22, 2013
Tuesday, October 15, 2013
Friday, October 11, 2013
Que hacer si Blogger cierra tus blogs por un "falso positivo" ?
Ayer Blogger (de Google) me borro todos los blogs por un "falso positivo" de "Spam, Pishing, Scam" o lo que sea. No me llego ningún mail notificando, ni avisando, asi que me encontré ante la pedorra situación de no poder abrir un caso para que lo revisen. Me puse a buscar por todos lados y no hay una fucking manera de contactarlos, salvo ese mail que no llego y que, por lo que leí por todos lados, es bastante habitual que nunca llegue. También vi que postearlo en el foro de ayuda tampoco sirve de mucho, así que se me ocurrió improvisar y denunciar a mis propios blogs como Spam, y por mas bizarro que suene: funciono! Al parecer cuando el titular de un blog lo reporta estando logueado en su cuenta, los tipos procesan de nuevo todo y si no hay Spam ni contenido inadecuado lo vuelven a activar y te mandan un mail pidiendo disculpas por el falso positivo. Así que si a alguien mas le pasa, solo tiene que entrar acá: https://support.google.com/ blogger/answer/42577?id&url y denunciarse a si mismo. Eso si.. tenes que acordarte tu URL si o si, si tenes blogs viejos y muertos, y no te acordas como era la URL, fuiste.
Wednesday, October 09, 2013
Domingo, Black Sabbath, y un cover de puta madre...
El domingo Black Sabbath rockeo de una manera tal que quedo claro que cuando hay ganas y talento la edad no existe. Entre los temas que sonaron sono uno de mis favoritos. Se los comparto en una version excelente que grabo White Zombie para el disco Tributo N.I.B.
Tambien aparecio una muy buena cronica en Telam: http://www.telam.com.ar/notas/201310/35589-black-sabbath-reivindico-las-raices-del-heavy-metal-con-un-show-notable.html
Tambien aparecio una muy buena cronica en Telam: http://www.telam.com.ar/notas/201310/35589-black-sabbath-reivindico-las-raices-del-heavy-metal-con-un-show-notable.html
Monday, September 30, 2013
Inauguracion (con Muestra) del Nuevo Taller en Buenos Aires
Después de muchas idas y vueltas con el tema de la mudanza, con las reformas del lugar, e incluso con una inundación de por medio, ya esta todo listo para comenzar una nueva etapa en Buenos Aires, ¿y que mejor manera de hacerlo que con una muestra de pinturas para inaugurar el lugar?
Es por eso que quiero invitarlos a conocer mi nuevo taller y a disfrutar de algunas obras que hasta ahora no había mostrado en Buenos Aires. La cita será el sábado 12 de octubre a las 18 hs en Añasco 2577 -entre Seguí y Dickman-, en el barrio de La Paternal.
Si venís en auto podés estacionar en la puerta porque la zona es súper tranquila. Si venís en bici vas a poder guardarla en el patio. Si usás el tren, el San Martín te deja a 3 cuadras, en la Estación "Paternal", y, si elegís venir en colectivo anotate estas líneas que te dejan en un radio de 2 a 10 cuadras:
- - 44, y 63, Bajando en Añasco y Agustin Garcia, o en Añasco y Trelles, dependiendo de en que sentido vengas.
- - 47, Bajando en Nicasio Oroño y Añasco.
- - 112, Bajando en Warnes y Nicasio Oroño (J.Newbery)
- - 109, 105, 24, 146, 135, 57, Bajando en San Martin y Dickman.
- - 110, 34, 166, Bajando en la parada "San Martin" del Metro Bus (San Martin y Juan B Justo)
Podes armar tu recorrido ingresando en: http://mapa.buenosaires.gob.ar/
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Portfolio de Obras y Expos: http://www.flickr.com/photos/josemariacasas
Portfolio de proyectos: http://www.behance.net/josemariacasas
contacto: josemariacasas@gmail.com
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
en facebook: https://www.facebook.com/events/1410531155842078/?ref=22
en facebook: https://www.facebook.com/events/1410531155842078/?ref=22
Sunday, September 22, 2013
Tuesday, June 18, 2013
Destacado en "All About Abstract" de Saatchi Online
Rebecca Wilson (Director at Saatchi Gallery; Chief Curator and Director of Artist Development at Saatchi Online) selecciono 67 obras para destacarlas en Saatchi Online bajo el nombre de "All About Abstract". Mi obra "Reflexiones sobre el Vacio", Mixta Sobre Tela de 2x1 mts, es una de ellas.
Pueden verla junto a las otras 66 entrando en: http://www.saatchionline.com/art-collection/Painting/All-About-Abstract/153961/45825/view
Monday, June 10, 2013
Contra el 50%, una cuestión de autorespeto, dignidad, y principios
Desde hace un tiempo esta instalado, y "naturalizado", que ciertas Galerías "tope de gama" le cobren el 50% a sus artistas. Digo naturalizado porque no se ve por parte de los artistas ningún cuestionamiento serio al respecto; en el mejor de los casos lo aceptan con cierto fatalismo y resignación ("no queda otra", "son las reglas del juego", "sino me quedo afuera"), y en el peor de los casos incurren en la peor de las zonceras: justificar al explotador.
Las justificaciones que circulan al respecto son esgrimidas, como ya dije, por los propios artistas. En muchos casos las dan sin que uno pregunte algo, o sin que se les haga un cuestionamiento, lo cual deja entrever una marcada necesidad de andar dando explicaciones al respecto y de ponerlo en palabra; o sea: que ahí algo hay. ¿Cuales son esas justificaciones? La mas clásica es que estas galerías de alto vuelo invierten en la carrera del artista, se encargan de mover sus contactos para que su obra sea validada institucionalmente, y cuentan con una cartera de clientes que le permite al artista subir su cotización rápidamente a precios con los que jamas hubiera soñado. El cierre de esta gran epopeya explicativa es: "se llevan el 50% de algo que gracias a ellos ahora vendo 500% mas caro, o sea.. de algo que en definitiva yo no tenia". ¿Contundente no?
El problema es que esta explicación no solo roza lo utópico, o fantasioso, a la vez que valida situaciones irregulares como el trafico de influencias y la manipulación de jurados de salones y concursos --por parte de los galeristas--; sino que también ha venido operando como un obturador para cualquier tipo de debate al respecto. Así nos encontramos con que en base a esa claudicación primera, que los artistas realizaron a cambio de lograr realizar algunas de sus ambiciones menos artísticas, se comenzó a "naturalizar" la situación al punto de que el resto de la cadena alimenticia (galerías menores y otros integrantes de la cadena de intermediarios) comenzaron a aplicar también ese 50% sin ofrecer contraprestacion alguna al artista. Es precisamente ahí donde la mentada explicación hace agua: por cada artista para el cual la explicación se cumple hay otros 99 a los cuales se los uso apelando a una promesa no cumplida; es decir: se logro poner en juego a sus ambiciones y necesidades para abusar de ellos.
Siguiendo con esta linea, de progresiva ampliación de la aplicación de ese porcentaje desde las galerías mas selectas hacia el resto de la cadena, nos encontramos con la aparición del mismo en las novedosas subastas vía web, situación que nos permite poder comparar en varias formas la arbitrariedad de ese 50%.
- Por un lado quien realiza una Subasta Web carece de los costos fijos de una Galería: no alquila un local, no gasta en iluminación, en vermisage, en empleados, en prensa, en absolutamente nada que pueda implicar un porcentaje alto para sostener el negocio. #EsTodoGanancia
- Por otro lado cuando uno remata en una Casa de Subastas real los porcentajes no exceden jamas el 20% y se dividen siempre a medias entre comprador y vendedor; la Casa de Subastas actúa como garante de la autenticidad de la obra adquirida y de su origen; y la operación se realiza en blanco cumpliendo con las normativas de la AFIP. En la subasta virtual ni siquiera se emite una factura.
Entonces pasamos de una situación hipotética en la que una galería "ayuda" al artista, invierte en su carrera, y lo lanza a las grandes ligas a cambio de un 50%; a una situación en la que por colgar una imagen en una web alguien se lleva el 50% y ni siquiera emite una factura. Si en el primero de los casos el artista, al claudicar su 50%, se hace cómplice también de todas las maniobras irregulares que pudieran realizarse para posicionar su obra: arreglo de jurados, trafico de influencias, subastas truchas para subir el precio --delitos todos ellos--, entre otras. En el segundo de los casos el artista termina sumando otra complicidad mas al combo: el mercado en negro y la evasión fiscal. ¿Y el arte y ese mundo mejor que nos prometía? bien gracias!
Una cuestión de Clase
Como artista creo que hay varios puntos a repensar en todo este tema. En el titulo dije que se trataba de una cuestión de autorespeto y dignidad, suena mas ganchero, menos marxista, e invita a leer el articulo, pero en realidad se trata de otra cosa: de una cuestión gremial, de una cuestión de clase.
Cuando un grupo de artistas tranza y accede a este tipo de practicas no solo se esta cagando a si mismo, también esta cagando a los demás ya que legitima una practica que le sera impuesta --y exigida-- como "uso y costumbre" a todos los demás. Por ende la salida en solitario de este tipo de situaciones no existe: todo aquel que levante la bandera del auto-respeto y la dignidad no lograra mas que una gloriosa auto-exclusión y condena al ostracismo y la falta de mercado.
Pensemos entonces ¿que implica un 50%? ¿que el galerista y yo somos socios? ¿de verdad?, ni por cerca. El galerista ni siquiera arriesga comprando la obra sino que la toma en consignación, si se vende perfecto, sino jódete, y si se rompe o sufre algún daño en el camino... jódete a la enésima potencia. Si el galerista comprara la obra la historia seria otra, pero estamos ante un modelo en el cual la idea es no arriesgar nada y ganar en todas. #LasQuierenTodasParaEllos
Cuando alguien con un poder real (el acceso al mercado, en este caso) aprovecha el mismo para imponerle condiciones no negociables a alguien que tiene una necesidad (vender, comer, sobrevivir) estamos ante una situación de abuso. ¿Es justificable el abuso? de ninguna manera, y el derecho así lo entiende. Si se tratara de un crédito diríamos que el porcentaje es usurario y que se imponen clausulas de contrato leoninas ya que las mismas no pueden ser negociadas. Si vamos al derecho del consumidor nos encontramos con que todos aquellos contratos pre-moldeados que no son negociables y que solo dan lugar a una "adhesión" son objetables porque dan lugar a abuso. ¿Legitimamos entonces los artistas el abuso desde nuestra propia practica? ¿Y nuestra supuesta rebeldía? ¿Donde quedo ese supuesto auto-concepto elevado de nosotros mismos según el cual creemos que cumplimos una función social de denuncia y de poner en juego lo que se intenta esconder?.
Por otro lado, al aceptar y legitimar la utilización de practicas desleales de competencia por parte de las galerías para con nuestros colegas, ¿que estamos diciendo de nosotros mismos como personas y de nuestra actividad? ¿No estamos validando el trafico de influencias, y afirmando que los contactos y el dinero valen mas que la obra? ¿Y nuestra supuesta camaradería y fraternidad?.
Si aceptamos el abuso, de la mano de la imposición de ciertas practicas y reglas de mercado, y si al hacerlo legitimamos practicas corruptas y desleales para contra nuestros colegas y nosotros mismos. ¿que ganamos? ¿o al dejarnos usar, corromper, y convertirnos en cómplices de dicho proceso perdemos todo; incluso la dignidad?
Me parece que hay mucho para pensar, y que no esta para nada bueno que aquellos que deciden parar la pelota y plantarse terminen siendo marginados y convertiendose en parias por tener los huevos y la valentía de defender lo que hay que defender. Digamos Basta, marquemos un limite, y hagamoslo entre todos.
Monday, March 11, 2013
José M.Casas presenta "Más allá de la superficie" en B.A.S.
Presentación de la muestra
"Más allá de la superficie"
de José María Casas, two-
Este jueves a las 19, el artista marplatense José María Casas presentará por primera vez en Buenos Aires su muestra "Más allá de la superficie". La misma tendrá lugar en Babel Art Space (Balcarce 946, San Telmo) y podrá visitarse hasta el 14 de abril.
Más allá de la superficie
Casas ha desarrollado un proceso de investigación y desarrollo de obra a lo largo de una serie de muestras: Horizontes Perceptivos”, “La Forma de la Espacialidad”, “La venganza de Rorschach”, “Superficies: Cartografías Abstractas y Abstracción Geológica”, “Satori +30/109”. Con “Más allá de la superficie” precede las anteriores en cuanto a la búsqueda, a la exploración del artista frente a los materiales y su funcionalidad, a los diferentes soportes y la intervención de los mismos. Da un paso más en su cambio de la tela por la madera como soporte, dejando atrás el fondo blanco que caracterizó su obra durante los últimos 10 años. En su lugar nos encontramos con la madera, sus vetas, sus texturas, y un plus “orgánico” que permite al autor meterse en la misma y romper con la superficie.
Tuesday, March 05, 2013
Cartografias Abstractas en el NH Gran Hotel Provincial
El miércoles por la mañana realizamos el traslado de "Cartografias Abstractas", en el camino a su nuevo lugar de emplazamiento tuvo el honor de cruzarse con los magníficos murales de Cesar Bustillo. Les comparto una postal de ese instante.
Monday, March 04, 2013
Jose M. Casas en Babel Art Space: "Mas Alla de la Superficie"
Se viene! El jueves 14/3 (proxima semana) voy a estar inaugurando mi muestra "Mas alla de la Superficie" en Babel Art Space, Balcarce 946, San Telmo, Buenos Aires. La cita es a las 19hs y estara musicalizada por las exquisitisimas Mene Savasta Alsina y Lu Martinez.
Evento en facebook: https://www.facebook.com/events/407442962684277/
Wednesday, January 09, 2013
Sorpresas que te alegran el dia..
Vine a grabar una nota al programa "la lucha que nos parió" en la Casa de la Memoria y me encontré con las mariposas de "proyecto 30001" dándole un marco increíble a mi obra.
Thursday, January 03, 2013
Colectiva: "El que no se escondió se embroma" - 7/1 - 19.30 hs
Los invitamos a la primera muestra de este colectivo el día 7 de Enero en el hostel "Alta Esperanza", Blvd Maritimo 1361 (entre Cordoba y Santiago del Estero), a las 19:30hs.
E X P O N E N :
- Carolina Wacker
- Emiliano Montani
- Florencia Amapola
- Gemma
- Javier Almiron
- Jose Maria Casas "two-"
- Juliana Adamow
- Miyu Santoro
- Puntos Suspensivos
E X P O N E N :
- Carolina Wacker
- Emiliano Montani
- Florencia Amapola
- Gemma
- Javier Almiron
- Jose Maria Casas "two-"
- Juliana Adamow
- Miyu Santoro
- Puntos Suspensivos
Thursday, November 01, 2012
Nuevo Blog: "Digresiones Políticas"
A modo de no mezclar, comunicar mejor, y porque en definitiva este blog termino siendo mas que nada sobre arte y mi actividad artística, es que tome la decisión de crear un nuevo blog dedicado a artículos de opinión La dirección del mismo es http://disgresionespoliticas.blogspot.com.ar/ y se ira actualizando de tanto en tanto.
Acabo de inaugurarlo con un articulo titulado "Psicoanálisis, Heteronormatividad, y Dogmatismo, en la enseñanza pública universitaria de la Psicología en Argentina"en el cual intento desnaturalizar una serie de conceptos de la formación de base de la psicología actual en nuestro país, que reproducen el odio y el desprecio por la diferencia, dando lugar y fundamentacion a la violencia y la discriminación que la nueva legislación de nuestro país intenta combatir.
El siguiente articulo ya esta en el tintero y apuntara de lleno a la lógica de "cortar por lo mas fino" de las actuales campañas sobre trata de persona, que casualmente solo apuntan hacían un solo lado al enunciar "sin clientes no hay trata", y parecen olvidarse de que "sin jueces corruptos, sin policías corruptos, y sin poderes ejecutivos (locales, provinciales, y nacionales) corruptos, tampoco habría trata" lo cual permite a dichas redes mafiosas permanecer ocultas y salvo tras el ruido mediático que producen dichas campañas.
Tuesday, October 30, 2012
Monday, October 22, 2012
"Detras de la Obra", Serie de fotos por Maga Tourville
Maga Tourville estuvo por mi atelier sacando fotos del proceso creativo. Subio algunas de ellas bajo el nombre "Detras de la Obra" a Behance.net. Pueden verlas haciendo click aca!!
Sunday, October 21, 2012
Fotos de "Mas alla de la Superficie" en el Auditorium
El 12 de Octubre inauguro "Mas alla de la Superficie", o mejor dicho "Inauguramos", ya que una muestra no inaugura sola. Les dejo el album de fotos para que puedan verla... click para ver!!
Thursday, October 04, 2012
"Satori" en el Colegio de Abogados de Mar del Plata
A partir del Viernes 5/10 se puede visitar mi muestra "Satori", con fotografías de la serie homónima y 2 pinturas, en el Colegio de Abogados, A.Brown 1958 (e/ Tucumán y Arenales), Mar del Plata. La misma se podra visitar durante los meses de Octubre y Noviembre.
Podes encontrar mas info sobre la serie "Satori" entrando en http://www.behance.net/gallery/Satori/4871037
Tuesday, September 25, 2012
Jose M. Casas en el Auditorium, MDP, AR - Oct. 2012
"Mas allá de la superficie"
Muestra de Arte Contemporáneo por Jose M. Casas "two-"
Presentación exclusiva de: "Εν ΙΙαντα∀" - Triptico de 4,80 x 1,40 mts
Brindis de inauguración y encuentro con el artista el dia Viernes 12 de Octubre a las 19 hs
La muestra podrá visitarse del 6 al 28 de Octubre.
Foyer Bajo, Centro Provincial de las Artes Teatro Auditorium, Blvd Maritimo 2280, Mar del Plata, Argentina.
Extracto del catalogo:
"La obra, sin lugar a duda, la completa quien la ve, "two-" lo sabe y ha decidido no pelear contra ello sino estimularlo. Su obra intenta liberarnos de la estructuración cotidiana, de nuestra necesidad de saber si o si antes que nos enfrentamos, y se propone como experiencia a partir de la cual podamos explorar nuestra sensibilidad y sus posibilidades; para que podamos pensar e imaginar libremente. A partir de un clima lleno de equívocos y múltiples posibilidades, nos invita a mirar, buscar, y encontrar nuestra propia interpretación, nuestros propios significados, y no los suyos. Por eso amaga formas pero luego las destruye, por ello no escatima en capas, materiales, ni sutilezas. Su idea es clara: pretende que su obra sea navegable, y para ello intenta dotarla de aquella infinitud que posee el mar
Sus trabajos recuerdan a fotos satelitales, a vistas aéreas de paisajes terrestres. También a constelaciones, galaxias, y viejas imágenes cartográficas. No es extraño encontrar estas reminiscencias en su obra, esas coordenadas de viajeros y navegantes, son precisamente las que siempre les han servido de guía. Sin embargo sus metáforas -ya sean marinas, terrestres o espaciales- se acercan más al paisaje que podremos encontrar en el camino y no a una guía. Su intencionalidad es la del naufragio, la aventura, y no la de ofrecernos un puerto seguro al que llegar. No hay direccionalidad en su obra. Al contrario, podríamos decir citando a Meister Eckhart El Turingio “Hay gente que se hace a la mar con una brisa suave y atraviesa el océano: así hace, pero no lo atraviesa. El mar no es una superficie. Es un abismo de arriba abajo. Si quieres atravesar el mar, naufraga.”
Tuesday, September 18, 2012
Y se vienen el Libro (de los 6 libros)...
Considerando que:
a) en noviembre 2012 se cumplen 10 años de mi primera exhibicion, "Momentos del Alma" en Colegio de Abogados de Mar del Plata, la cual dio tambien el puntapie inicial para la posterior creación de un nuevo espacio de Arte que aun continua existiendo y aportando a la ciudad.
Y b) a principios del 2013 se cumpliran los 20 años de aquella primera pintura, un paisaje, que viera la luz en el taller de la excelentísima Marcela Angera.
La editorial "Vicente"*, al mando de Emiliano Montani, ha decidido realizar una re-lectura de dicha trayectoria a través de la edicion de 6 pequeños libros que juntos conformaran un corpus de obra, capturada y retratada, en su proceso de evolución. Los mismos serán editados a lo largo del periodo ventana que une ambas fechas o hitos "fundacionales".
La edicion contara con textos criticos de Agustin Marangoni, Rafael Squirru, Alberto Giudici, y Julio Sapollnik, entre otros autores, y realizara un recorrido por la obra abordandola desde aquellas muestras que han ido realizando un recorte del corpus total dandole forma y concepto a distintas series. La obra hasta ahora abordada solo cronologicamente, podra ser accedida paso a paso a través de las distintas exposiciones en las que el autor las fue seleccionado y destacando.
El tomo IV "Cartografias Abstractas y Objeto-Pinturas" sera el primero en editarse y se espera para Noviembre 2012. Incluira obras exhibidas a lo largo del 2010, 2011 y 2012. El sexto de los libros vera la luz en 2013, y una vez editado, podrán adquirirse por separado, o todos juntos con una tapa dura especial que les dará protección y el tamaño de un libro grande.
Un 7mo libro, algo asi como el 7mo hijo del 7mo hijo, titulado "Lados b (obras reservadas): acuarelas y otras obras malditas" esta a consideración del editor y podria recorrer aquellos intricados recovecos donde la obra ha brillado por fuera de cualquier serie o de manera aislada, y por ende ha quedado excluida de exhibiciones y muestras donde el publico pudiera acceder a ellas. Este "bonus track" podría ser un obsequio exclusivo para aquellos que decidan comprar el combo de los 6 libros.
* Vicente es una editorial independiente y artesanal donde cada libro es manufacturado a mano con cuidado y dedicación. Sus tiradas son pequeñas de pero de excelente calidad de diseño, impresión y confección.
a) en noviembre 2012 se cumplen 10 años de mi primera exhibicion, "Momentos del Alma" en Colegio de Abogados de Mar del Plata, la cual dio tambien el puntapie inicial para la posterior creación de un nuevo espacio de Arte que aun continua existiendo y aportando a la ciudad.
Y b) a principios del 2013 se cumpliran los 20 años de aquella primera pintura, un paisaje, que viera la luz en el taller de la excelentísima Marcela Angera.
La editorial "Vicente"*, al mando de Emiliano Montani, ha decidido realizar una re-lectura de dicha trayectoria a través de la edicion de 6 pequeños libros que juntos conformaran un corpus de obra, capturada y retratada, en su proceso de evolución. Los mismos serán editados a lo largo del periodo ventana que une ambas fechas o hitos "fundacionales".
La edicion contara con textos criticos de Agustin Marangoni, Rafael Squirru, Alberto Giudici, y Julio Sapollnik, entre otros autores, y realizara un recorrido por la obra abordandola desde aquellas muestras que han ido realizando un recorte del corpus total dandole forma y concepto a distintas series. La obra hasta ahora abordada solo cronologicamente, podra ser accedida paso a paso a través de las distintas exposiciones en las que el autor las fue seleccionado y destacando.
El tomo IV "Cartografias Abstractas y Objeto-Pinturas" sera el primero en editarse y se espera para Noviembre 2012. Incluira obras exhibidas a lo largo del 2010, 2011 y 2012. El sexto de los libros vera la luz en 2013, y una vez editado, podrán adquirirse por separado, o todos juntos con una tapa dura especial que les dará protección y el tamaño de un libro grande.
Un 7mo libro, algo asi como el 7mo hijo del 7mo hijo, titulado "Lados b (obras reservadas): acuarelas y otras obras malditas" esta a consideración del editor y podria recorrer aquellos intricados recovecos donde la obra ha brillado por fuera de cualquier serie o de manera aislada, y por ende ha quedado excluida de exhibiciones y muestras donde el publico pudiera acceder a ellas. Este "bonus track" podría ser un obsequio exclusivo para aquellos que decidan comprar el combo de los 6 libros.
* Vicente es una editorial independiente y artesanal donde cada libro es manufacturado a mano con cuidado y dedicación. Sus tiradas son pequeñas de pero de excelente calidad de diseño, impresión y confección.
Sunday, September 09, 2012
Saturday, September 08, 2012
Video: Jose M. Casas en Pack Publicitario, M.d.P., AR
Seleccion de Obras en la feria de diseño, arte, y publicidad, Pack Publicitario - 7 y 8 de Septiembre del 2012 - Mar del Plata, Argentina.
Tuesday, September 04, 2012
Jose M. Casas en Pack Publicitario - 7 y 8 de Septiembre
Este Viernes 7 y el Sábado 8, de 13 a 21 hs, estaré participando con algunas de mis obras de la Feria de diseño y Publicidad "Pack Publicitario". La misma se realiza en Avenida Juan B. Justo al 70, y podran disfrutar tambien de la obra de otros colegas y de algunas instalaciones de Arte y Tecnología. El resto del evento es, en si, una muestra de diseño, por lo cual lo visual tendra un rol protagonico en el mismo.
Estaré atendiendo en persona durante esa franja horaria en el espacio exclusivo que me fue asignado, asi que quien quiera pasar a charlar o tomar un café esta invitado.
Monday, September 03, 2012
"Octavo Territorio" en el Museo Maritimo de Ushuaia
Este Viernes 7 a las 19hs se inaugura la muestra colectiva "Octavo Territorio" en el Museo Maritimo de Ushuaia. En la misma, que se extenderá durante todo un mes, estaré participando con una de mis obras.
Podemos leer en el catalogo de la muestra:
“Octavo Territorio” es la primera muestra de la saga de
exposiciones que se llevarán a cabo en diferentes museos de
la República Argentina.
El territorio de nuestro país es el segundo más grande de
América del Sur y el octavo en extensión de toda la tierra.
De allí surge el nombre de esta puesta en escena que intenta
entrelazar artistas de toda la Argentina con las diferentes
ciudades que esta muestra irá visitando”
En esta propuesta, el hilo conductor del proyecto es intentar
mostrar las obras de talentosos artistas a través de variadas
disciplinas: pintura, collage, relieve, escultura, fotografía, arte
textil y grabado”.
Asi que si alguien anda por aquellos lares y gusta disfrutar de un poco de arte, no dude en acercarse a: Yaganes y Gobernador Paz, Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina.
Podemos leer en el catalogo de la muestra:
“Octavo Territorio” es la primera muestra de la saga de
exposiciones que se llevarán a cabo en diferentes museos de
la República Argentina.
El territorio de nuestro país es el segundo más grande de
América del Sur y el octavo en extensión de toda la tierra.
De allí surge el nombre de esta puesta en escena que intenta
entrelazar artistas de toda la Argentina con las diferentes
ciudades que esta muestra irá visitando”
En esta propuesta, el hilo conductor del proyecto es intentar
mostrar las obras de talentosos artistas a través de variadas
disciplinas: pintura, collage, relieve, escultura, fotografía, arte
textil y grabado”.
Asi que si alguien anda por aquellos lares y gusta disfrutar de un poco de arte, no dude en acercarse a: Yaganes y Gobernador Paz, Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina.
Wednesday, August 29, 2012
Sobre el Contra Congreso de Cultura y sus Conclusiones
Cuando en el 2011 organizamos el Contra Congreso de Cultura mucha gente de las Artes Visuales de la ciudad no apareció por que creyó que eramos unos rosqueros buscaroñas que intentaban politizar la cultura. Obviamente no se detuvieron ni un segundo a leer ni la convocatoria ni el cronograma con las conferencias programadas para el evento, simplemente prejuzgaron, y por ello se perdieron de una experiencia de intercambio y formación que fue realmente valiosisima para todos los que tuvimos el gusto de estar presentes. Las largas horas de conferencias, debates, y participación del publico se codificaron de manera constructiva en una serie de "conclusiones" de gran actualidad y que deberían ser de lectura obligatoria para todo aquel que manifiesta tener interés en la cultura. Las conclusiones abarcan desde la igualdad de acceso a la cultura y la libertad de compartir hasta nociones ampliadas de derecho publico, haciendo un recorrido por temáticas que afectan tanto a los actores culturales como a todos los ciudadanos. Los invito entonces, a todos los que por prejuzgar se lo perdieron, a dedicarle 5 minutos a la lectura de las mismas y cambiar aquella idea errada con la que se quedaron. En definitiva, si el Congreso Oficial pudo exponer algunas de estas ideas porque Jorge Melguizo cambio su ponencia para darles un lugar, creo que ustedes también pueden permitirse dicho cambio.
Tuesday, August 28, 2012
Proximas Muestras - 2012
- 2012 | "Fondo Blanco", Galeria Perro Verde, C.A.B.A. - 1ro de Septiembre.
- 2012 | "Octavo Territorio", Museo Maritimo, Ushuaia - 7 de Septiembre.
- 2012 | Centro Provincial de las Artes Teatro Auditorium - 4 de Octubre.
- 2012 | "Originarte", B.A.S., San Telmo, C.A.B.A. - (mes a confirmar)
- 2012 | "Originarte", Quilmes, Pcia. de Bs. As - Diciembre.
Tuesday, August 21, 2012
Friday, August 17, 2012
Ninja Gauchos against the New York Art Corporations - Capitulo 1: "Asi e' como te hace' famoso en Nuevayor"
Hoy me levante de la siesta, manotie el telefono entre las sombras, y me encontre con un mail que llegaba de New York. "Otro mas mangueando plata", fue lo primero que pense. Estoy acostumbrado a recibir unos 100 o mas mails al año propuestas magicas y milagrosas de galerias, editoriales, revistas de arte, y demas que te invitan a represetarte y cobrarte, a ser parte de un maravilloso libro que es pago, etc, etc, etc.
Dear Jose Maria Casas,
Por lo general los borro sin leer mas que uno o dos renglones porque de tanto insistirme ya les termine conociendo el tono. Digamos que ya tengo un instinto para darme cuenta de que viene la cosa instantaneamente. Quizas porque estaba un poco dormido, quizas por que se pasaron de rosca, o quizas porque todavia estaba con el inconciente a flor de piel, decidi seguir leyendo un poco mas y divertirme un poco. En lugar del clasico y educado "Muchas gracias por contactarme e interesarte en mi obra, tu propuesta es interesante pero no puedo aceptarla porque no pago para exponer" decidi contestarles como se merecian: tomandoles el pelo, parodiandolos, y mandandolos bien a la mierda. Ahora cierro el circulo "social-mediandolo" para darle viralidad y dejarlos un poco en evidencia, y otro poco en ridiculo.
La cosa comienza asi, como siempre, con un tono de critico de arte biennn endulcorado para seducir...
Megan Greenwich ✆ megan.m.greenwich@gmail.com
My name is Megan Greenwich a curator/publicist based in NYC, and I'm interested in your work entitled “Experiments in Synchronicity.“ I love the moving, sublime qualities in your abstract paintings. Each of your works is incredibly elemental. Using sensuous, romantic colors they convey a rich passion that is compelling. Collectively, your contemporary works are vivid, expressionist paintings that communicate profound feelings to the viewer.
Obviamente, una vez que tienen toda tu atención, viene el mangazo...
I am working with the owner of NY Arts Magazine and we would like to publish a full page of your work in print and online. In addition I also want to exhibit your work at Broadway Gallery, representing your work for an entire year. This is a strong opportunity to promote and present your works. The fee for a full years worth of publicity and promotion is $1,900 for online & print media, publishing and production costs.
Here is a sample of our work:
Here is a sample of our work:
bla bla bla bla bla
bla bla bla
etc
El verso es el de siempre: cobrarte por ser tu representante, y cobrarte por una nota. Esta lleno de supuestos "medios" dedicados a la difusión del arte que viven no de vender publicidad, o vender ejemplares, sino de venderle notas a los artistas.. las cuales, claro, vendrían a ser publicidades: publi-notas. También hay galerías on-line que prometen conectar al artista directamente con los coleccionistas y cobran por subir un portfolio y el negocio es el mismo: vender la membresia, cobrar por figurar, pero de vender obra ni hablar.. mucho trabajo.
En fin, con ganas de arruinarle el dia aunque sea por un rato, le conteste en spanglish-ninja-gaucho metiendole el dedo bien en orto y poniendola en su lugar... total si ellos se la creen como para pretender cobrar antes de hacer un trabajo que después no van a hacer... porque uno no puede agrandarse un poco para romperles las bolas no?
Ohhh! Wichh lovely and heavy sugared wordsss! I must admit that you caugth my breath and i got my heart jumping asking my self "could it be posible? Today is the day? THAT day?". But as i guessed, i got an instinct for that, the only words that can came after that flirting was "i want money".. and it was.
I m a respected artist, with a talented work and name, and i don t pay for showing or for pages on corrupt media-corps that charges artist for the work they should be doing. Your proposal insults me. Paying for representation? You should pay me for my work and image! Sorry if you migth think that you can fool me.. i m from South America but the New York City ligths don't make an stupid or a selfish ashhole who s avid for attenttion and would pay for it. I will make fun and noise on social media about this insulting shit. Goodbay.
En fin.. consejo y moraleja.. no paguen por boludeces.. no lo vale..
------------------------------------------------------------------------------
Update 1: el 29 de Agosto me llego un nuevo mail, como si nada, pero esta vez de "Diana Davis ✆ dianadavisnyarts@gmail.com" que sigue el mismo patron, pero elogia otras dos obras con otras palabras igual de azucaradas. Mi respuesta fue parecida, pero incluyo citar este post y el mail anterior.
I m a respected artist, with a talented work and name, and i don t pay for showing or for pages on corrupt media-corps that charges artist for the work they should be doing. Your proposal insults me. Paying for representation? You should pay me for my work and image! Sorry if you migth think that you can fool me.. i m from South America but the New York City ligths don't make an stupid or a selfish ashhole who s avid for attenttion and would pay for it. I will make fun and noise on social media about this insulting shit. Goodbay.
En fin.. consejo y moraleja.. no paguen por boludeces.. no lo vale..
------------------------------------------------------------------------------
Update 1: el 29 de Agosto me llego un nuevo mail, como si nada, pero esta vez de "Diana Davis ✆ dianadavisnyarts@gmail.com" que sigue el mismo patron, pero elogia otras dos obras con otras palabras igual de azucaradas. Mi respuesta fue parecida, pero incluyo citar este post y el mail anterior.
Tuesday, August 07, 2012
Entrevista a Jose M. Casas en Originarte
El Artista y Periodista Cultural Nahuel Santiago me realizo una muy buena entrevista para "Originarte". Se las comparto para que puedan disfrutarla. Muy buenas preguntas, y las respuestas.. bueno evaluenlas ustedes ;)
http://www.originarte.org/2012/08/entrevista-a-two-por-nahuel-santiago/
http://www.originarte.org/2012/08/entrevista-a-two-por-nahuel-santiago/
Sunday, July 29, 2012
1ra Bienal del Pasacalle en Sitios Tangentes 2012 - Tucuman
"Si estas comodo, y no estas arriesgando nada, entonces no es arte"
El Artista Lino Divas por intermedio de la Fundacion para la Difusion del Arte Contemporaneo en el Mercosur y Alrededores (f.d.a.c.m.a.) fue seleccionado por el Festival Sitios Tangentes 2012 (SiTa) para realizar su proyecto de intervencion urbana denominado "1ra Bienal del Pasacalle".
La Primer Bienal del pasacalle seleccionó 20 textos a ser dispuestos en forma de pasacalles para ser colocados en distintas intersecciones de San Miguel de Tucumán. La seleccion se realizo una convocatoria abierta via twitter.
"La ubicación de los pasacalles está en íntima relación con los espacios de gestión autónoma que existen en S.M. de Tucumán, la Bienal pretende armar un recorrido entre todos los espacios de gestión de arte Centros Culturales e instituciones vinculadas a las artes visuales, para aumentar su visibilidad". (texto extraido del blog de SiTa 2012)
Participe de la convocatoria con el texto "Si estas cómodo, y no estas arriesgando nada, entonces no es arte" y fue uno de los 20 seleccionados para la realización de la intervención. El mismo fue emplazado en la sede que el artista denomino "La Puerta" y tuvo la suerte de formar parte del grupo que logro sobrevivir durante mas tiempo ya que algunos empleados del municipio, no enterados de las actividades que realiza la Secretaria de Cultura local, removió algunas de las frases que integraban el proyecto.
El Diario la Gaceta de Tucuman (30 de Julio del 2012) utilizo una foto del pasacalles para ilustrar su nota sobre el festival Sitios Tangentes. En este link pueden encontrar fotos de la intervención completa y todos sus pasacalles, y en este otro puede consultarse el plano con el recorrido diseñado para la misma.
Sunday, July 22, 2012
"0459" en la muestra "Por Azar o Deriva"
De la mano de Claudio Lezcano llegan algunas fotos de mi obra "0459" en la Muestra "Por Azar o Deriva" que inauguro el Viernes pasado en Mar del Plata.
Wednesday, July 18, 2012
"Por Azar o Deriva" - Colectiva en el C.C.A.
Este Viernes 20 de Julio a las 20hs inauguramos muestra colectiva en el espacio de arte del Centro de Constructores y Anexos, Av. Independencia 2249, Mar del Plata. La muestra, titulada "Por Azar o Deriva", implico que cada artista invitara a otro formado así una cadena donde las diversas estéticas, gustos, e influencias, se fueran hilando en un todo misterioso e impensable.
Tuesday, June 19, 2012
Sobre Argentina y la vergüenza de su nueva Bienal Paga!!!
Acabo de recibir un mail invitándome a mandar mi obra para ser seleccionada para la "1 Bienal Internacional de Arte Contemporáneo en la Argentina", propuesta que rechace ya que se trata de un evento pago en el que expondrán solo los artistas que acepten pagar el costo de la misma, y en la cual el proceso de selección no sera mas que una farsa para tapar el tema del pago. Me preocupa, y no solo como artista, que en Argentina estemos llegando al punto de caradurez en el cual cierta gente se atreve a llamar "Bienal" a un evento pago y sin selección, una Bienal es otra cosa. No le podrían haber puesto otro nombre? no nos alcanza ya con tener que bancarnos a ArteBA y Expotrastiendas chapeando como si fueran el sumum del arte cuando en realidad no se diferencian en nada de "Expo Costruccion" o "La Rural" ya que no son mas que un supermercado en el cual se paga por metros lineales de stand, y en las cuales en muchisimos casos ese costo la galería se lo transfiere a artistas ávidos de exponer? Dejemosnos de joder muchachos.. enserio... porque se va todo a la mierda sino.. encima de que no tenemos una puta bienal, ni un puto festival como la gente, vamos a tener la mala prensa de tener una BIENAL PAGA ????
Friday, May 11, 2012
Artistas Marplatenses en el Sheraton Hotel
Durante los días 12 y 13 de Mayo estaré participando junto a Luciana Colacci y Felipe Gimenez de una Colectiva de Pintores Marplatenses que tendrá lugar en el Salon Carlos Tejedor del Sheraton Hotel de Mar del Plata. Los esperamos de 15 a 21hs en Av Paso y Alem.
Subscribe to:
Posts (Atom)